Martes  22 de Abril del 2025
  
CONTINUA GIRA POR EUROPA

Macri y Merkel confían en que avance acuerdo entre Mercosur y la UE

El presidente Mauricio Macri se reunió en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, la última líder de una potencia mundial con la que le restaba encontrarse tras su asunción, y destacó que entre ambos países "hay un enorme campo de crecimiento conjunto".




En tanto, la mandataria europea afirmó que ve "con gran respeto el rumbo de reformas que imprimió" el jefe de Estado desde su llegada a la Casa Rosada y también respaldó el aumento en las tarifas de luz y gas en el país, al advertir que "puede ser una decisión dolorosa para personas de bajos ingresos, pero a mediano y largo plazo estas reformas rinden sus beneficios".

Tras mantener un encuentro bilateral y un almuerzo en la sede de la Cancillería Federal, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa conjunta y subrayaron la intención compartida de reforzar el trabajo y los vínculos de cooperación.

Macri subrayó que Alemania "ha tenido siempre una fuerte presencia en la Argentina" a lo largo de la historia con sus colonias de inmigrantes y con sus empresas. En base a ese vínculo, el jefe de Estado indicó que apuesta "fuerte" al trabajo bilateral con el Gobierno teutón, ya que consideró que "hay un enorme campo de crecimiento conjunto".

Por su parte, Merkel elogió la política de apertura de Macri respecto a los mercados globales y manifestó la disposición de su Gobierno para "cooperar estrechamente" y fortalecer la relación bilateral, al tiempo que lo invitó formalmente a participar de la cumbre del G20 que se realizará en la ciudad alemana de Hamburgo en julio de 2017.

"Mantuvimos una conversación muy intensa sobre las relaciones bilaterales entre nuestros dos países", contó la germana e hizo hincapié en que el mandatario "poco después de ser Presidente tomó importantes decisiones en cuanto a la apertura hacia el mundo".

• Macri pidió más flexibilidad a Francia en negociaciones Mercosur - UE

En el marco de su gira por Europa, Macri dijo en Berlín que los miembros del Mercosur están dispuestos a avanzar en las negociaciones con la Unión Europea y pidió a Francia flexibilizar su posición en materia agrícola.

"Tanto Argentina como todos los integrantes del Mercosur estamos dispuestos a avanzar y claramente el capítulo que más complejidad presenta, es el agrícola, porque Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay es un eje fundamental y necesitamos que Francia flexibilice sus posiciones, pero yo confío en el liderazgo de Alemania", dijo Macri.

"Queremos avanzar lo más rápido posible en los acuerdos Unión Europea, resolviendo un tema estrictamente de la Argentina, que es el cupo para exportar biodiésel a la Unión Europea", agregó. Este lunes en Bruselas, Macri reconoció que tema agrícola es "claramente el punto de conflicto" en las negociaciones para un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
En abril, Francia, primera potencia agrícola europea, lideró a dos decenas de países en el bloque para pedir a la Comisión Europea un estudio de impacto de un eventual acuerdo comercial en este sector antes de avanzar en las negociaciones con el Mercosur.

Estos países advirtieron entonces que incluir los "productos sensibles" podría tener repercusiones en todas las negociaciones comerciales de la UE, en particular la que se lleva a cabo con Estados Unidos. El 50% de las importaciones de la UE provenientes del Mercosur corresponden a productos agrícolas, sector en que la UE tiene ya un déficit comercial cercano a 20.000 millones de euros, según cálculos de la Comisión.


Miércoles, 6 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar