Lunes  28 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

El gobierno porteño dará de baja un programa que fomenta la inclusión educativa

Por Lucas Bo. A fin de mes se dejarán de dictar talleres en escuelas en contextos vulnerables que atendían a las problemáticas que sufren los estudiantes.



Las comunidades educactivas de ocho escuelas de la ciudad de Buenos Aires reclaman la continuidad del Proyecto Pedagógico Complementario (PPC), que son talleres por fuera de la jornada escolar para la práctica que tienen que ver con el sostén de la escolaridad de alumnos que viven en barrios vulnerables

Según explican desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el principal gremio docente de la Ciudad, el problema radica que con la resolución que implementa la Nueva Escuela Secundaria, que implica cambios en los planes de estudio, cae la resolución 512/04 del PPC, que es la que financia los talleres que funcionan desde hace más de 10 años. El objetivo con el que se ideó fue ayudar a que colegios que trabajan con población sensible tengan recursos extra para fortalecer la inclusión y la retención escolar.

En marzo pasado, delegados y directivos de las escuelas secundarias porteñas se reunieron con funcionaros del Ministerio de Educación de la Ciudad, que dirige Soledad Acuña, y obtuvieron el compromios de continuar con estos módulos hasta el 31 de julio. En estos meses, desde la cartera educativa prometieron monitorear el funcionamiento de los talleres, pero nunca ocurrió. Por lo tanto, radios escolares, música, tutorías, emprendimientos comunitarios y gastronómicos, cine, campamentos, murga, cerámica, entre otras instancias pedagógicas, caducarán el 1º de agosto si no se revierte la decisión.

"Se trata de la posibilidad de una educación personalizada en cuanto a estar más cerca del alumno y también una oferta de talleres optativos que tienen que ver con las necesidades que sufren los estudiantes", explicó a El Destape el referente de UTE Mario Franchi. "Este es un vaciamiento pedagógico de las escuelas porque le quitan autonomía y la posibilidad de sostener la escolaridad de los chicos", sentenció.

Cuando se habla de calidad educativa, no se puede desatender a la inclusión. En un contexto de aumento de tarifas y de desempleo, por ende de crecimiento de la pobreza, estos PPC hacen a la construcción de espacios que son fundamentales para generar las mejores condiciones para que los chicos estén dentro de la escuela. Si desaparecen, la anhelada calidad educativa estará lejos de alcanzar.


Lunes, 4 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar