Domingo  27 de Abril del 2025
  
NUEVOS INCIDENTES EN PROTESTA

Oposición venezolana cargó contra Macri por posición dialoguista en OEA

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y opositor a Nicolás Maduro, Henry Ramos Allup, lanzó duras críticas al mandatario Mauricio Macri por la posición argentina en la Organización de Estados Americanos (OEA), al no impulsar la activación de la Carta Democrática contra el gobierno chavista.




"Cristina (Kirchner) al menos no era hipócrita", subrayó el líder del Parlamento venezolano.

Además, señaló que le da "pena la posición Argentina" en la sesión de la OEA, por no impulsar la aplicación de la Carta Democrática.

"Pena posición Argentina sesión OEA. Creíamos otra cosa después declaraciones sobre Vla (Venezuela) Macri recién electo. Cristina (Kirchner) al menos no era hipócrita", escribió Ramos Allup en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la dirigente opositora Corina Machano consideró que "Macri tiene que escoger si está con la democracia o con la dictadura".

La exdiputada venezolana expresó su descontento por la posición del gobierno argentino ante la OEA, pese a que meses atrás había dicho que colaboraría con la oposición de ese país.

"Puedo entender todos los problemas internos que tiene el presidente Macri, pero la situación venezolana es también un problema interno de Argentina y amerita una posición muy firme: tiene que escoger de qué lado está, si con la democracia o con la dictadura", reclamó la coordinadora de Vente Venezuela.

Machado criticó al gobierno de Cambiemos y sostuvo: "Yo le pregunto cuántos muertos más hacen falta, que más tiene que ocurrir en Venezuela... La permanencia de Maduro en el poder ya no se mide en horas sino en muertos".

"Yo creo que el presidente Macri no nos va a defraudar en esta hora y que la Argentina va a asumir con toda la fortaleza y energía la defensa de los derechos humanos, porque tiene que escoger de qué lado está: con la democracia o con la dictadura; con la acción o con la dilación; si está con (Luis) Almagro o con (Ernesto) Samper", agregó la dirigente opositora en declaraciones a radio Mitre.

La canciller Susana Malcorra advirtió este jueves que la aplicación de la Carta Democrática no resuelve los "problemas de fondo" en Venezuela, en respuesta a las críticas que recibió el gobierno argentino de parte del presidente de la Asamblea Nacional del país caribeño, Henry Ramos Allup, opositor al mandatario Nicolás Maduro.

Malcorra insistió en la necesidad de diálogo en Venezuela para solucionar las actuales tensiones políticas en esa Nación y sostuvo que no entiende por qué existe, a su criterio, "una percepción de milagro detrás de la Carta Democrática" de la OEA, cuya aplicación abre un proceso que podría llevar a la suspensión del país del organismo regional.

Asimismo, el gremio venezolano de trabajadores de la prensa denunció que al menos 17 periodistas fueron agredidos por la militarizada Guardia Nacional y por grupos de civiles armados durante la cobertura de protestas por la escasez de alimentos en Caracas.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) "exige una inmediata investigación de los hechos violentos" durante las protestas a pocas cuadras del palacio presidencial de Miraflores contra periodistas, en los que "la Guardia Nacional y grupos de civiles armados que los robaron, amenazaron y golpearon".

El Ministerio Público informó en un boletín que designó a un fiscal para investigar los hechos, que se registraron en videos e imágenes que se divulgaron a través de las redes sociales.

El SNTP señaló que "en la mayoría de los casos, los equipos e implementos de trabajo fueron robados bajo amenaza de muerte, con la intención de eliminar cualquier evidencia que permitiera identificar a quienes estaban en el lugar generando violencia".

Los periodistas estaban cubriendo una protesta de decenas de personas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y que además exigían comida ante una escasez de alimentos que supera el 80% en la capital venezolana.

Habitantes de barrios cercanos bloquearon una estratégica avenida y calles cercanas, volcando contenedores de basura, e intentaban llegar al Palacio, pero fueron repelidos por los efectivos de seguridad y simpatizantes del gobierno, que gritaban la consigna "la calle se respeta".

El secretario general del sindicato de periodistas, Marco Ruiz, "demandó del Ministerio Público un procedimiento oportuno para que los victimarios sean identificados y castigados por las múltiples agresiones que se cometieron".

El SNTP informó que durante los cinco primeros meses de 2016 contabilizaron "al menos 60 agresiones contra trabajadores de medios de comunicación".

La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a Venezuela en el puesto 137 de 180 en su clasificación mundial de la libertad de prensa para 2015, dos lugares por debajo del año anterior.


Viernes, 3 de junio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar