Domingo  27 de Abril del 2025
  
CAMBIEMOS SE ABSTUVO

La oposición aprobó la ley antidespidos, pero se espera el veto de Macri

Toda la oposición logró aprobar la ley antidespidos por una amplia mayoría. Sin embargo, el Gobierno ya anunció que la vetará, a pesar de la gran cantidad de diputados y senadores que acompañaron la iniciativa nacida del seno de las centrales gremiales.




El proyecto contó finalmente con el aval del Frente Renovador, al ver que no existía posibilidad de tratar su dictamen, que incluía beneficios fiscales para las pymes.

La norma prohíbe los despidos por 180 días, tanto en el ámbito privado como en el sector público, pero no rige para los nuevos puestos de trabajo que se creen a partir de la sanción de la presente ley. En total, la votación resultó favorable al proyecto por 147 votos a favor, 3 en contra y 88 abstenciones, todas del interbloque Cambiemos.

LEE MÁS "Para Pichetto, el veto aísla a Macri de los trabajadores"

El bloque oficialista finalmente llevó a cabo el cambio de estrategia anunciado y se abstuvo para facilitarle la aprobación del proyecto al Frente para la Victoria, como forma de cerrar la discusión para que el presidente Macri vete rápido la ley y así instalar su propia agenda legislativa. Una vez consumada la decisión del jefe de Estado, restará por ver cuál será la reacción de las tres CGT y las dos CTA, que impulsaron esta sanción ante la ola de despidos en el sector público y privado.

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó la intención de Macri de vetar la norma, al desestimar que "esta herramienta legislativa ayude a los trabajadores".

El titular del interbloque Cambiemos, Mario Negri, reiteró que la norma "no va a resolver el problema del desempleo", y reclamó "tomar alguna referencia porque no es proporción la medida con la dimensión del problema".

En tanto, el presidente del bloque por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, alertó que "hay muchos despidos y esto (la ley) tiene que ser un mensaje", al tiempo que señaló que "si el Presidente la veta va a existir otro veto: es el veto de los trabajadores".

En su intervención, la titular de la bancada por el Frente Renovador, Graciela Camaño, advirtió que "esta es como una sesión testimonial" porque "se va a votar una mala ley y mañana (por hoy) va a estar vetada", pero aclaró que no pide que le digan al Presidente "en la oreja que no la vete aunque debió haber mantenido un respetuoso silencio".

Por su parte, el jefe del bloque Justicialista, Oscar Romero, pidió al mandatario que "antes de firmar lo que va a firmar, que piense que muchos trabajadores han perdido el empleo y seguramente muchos lo habrán votado y otros no, pero son trabajadores".

La prohibición de los despidos fue un tema instalado desde el sindicalismo, que promovió dos proyectos de ley. El primero, que nació en la cámara de Diputados, extendía la prohibición de despedir por dos años y era retroactivo al 1 de marzo. El del Senado, que finalmente se convirtió en ley, no tenía retroactividad y solo duraba por seis meses. Este proyecto recibió el apoyo de 49 senadores, contra 15 rechazos.


Jueves, 19 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar