Domingo  27 de Abril del 2025
  
FAMILIA MACRI, BAJO LA LUPA DE LA JUSTICIA

Casanello pidió a la AFIP datos de familiares de Mauricio Macri

El juez federal Sebastián Casanello pidió a la AFIP informes de las declaraciones juradas del padre y de dos hermanos presidente Mauricio Macri, en el marco de la investigación conocida como "Panamá Papers" sobre sociedades off shore. Además, libró exhortos a Brasil, Uruguay y Gran Bretaña, donde estarían radicadas firmas ligadas a la causa.




Se trata de una ampliación de una serie de medidas que ya había activado el juez Casanello en esta investigación que salpica al Presidente, quien aseguró: "No tengo nada que ocultar". El juez busca saber si el Presidente figura como accionista de alguna de esas empresas.

Asimismo, Casanello solicitó que la AFIP le remita las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de Franco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri entre los años 2012 y 2014, así como los registros sobre sus cuentas bancarias y sus participaciones societarias.

Por otro lado, el magistrado demandó al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que el jefe de Estado haya participado como titular y apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos.

También solicitó en la Inspección General de Justicia (IGJ) los legajos de las firmas Socma, Inversid, Yacylec y Sideco, señalaron las fuentes consultadas. En su última declaración jurada Macri informó bienes por 52 millones de pesos y en abril pasado, cuando estalló el caso de los "Panamá Papers", anunció que ponía su patrimonio en un fideicomiso ciego para que una empresa privada administre sus posesiones mientras dure su mandato.

Casanello pidió datos a la Oficina Anticorrupción sobre las investigaciones que se están realizando sobre el presidente Macri y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, también salpicado por el escándalo de las sociedades off shore en paraísos fiscales.

De acuerdo a los voceros judiciales, el juez ordenó la declaración testimonial para la semana próxima de Orlando Salvestrini, ex directivo de Socma, para que informe sobre la actividad de Pago Fácil y Fleg Trading en Brasil.

A Panamá le pidió datos sobre las firmas Faxchase Trading SA y Sideco Americana para conocer su actividad comercial y la constitución de su directorio, mientras que a Brasil le solicitó datos sobre las empresas Fleg Trading Limited, Global Collection Services y Owners Do Brasil.

A Uruguay, en tanto, le requirió información sobre la firma Gresoni SA, y a Gran Bretaña e Irlanda por las firmas Macri Investment Group.


Miércoles, 11 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar