Domingo  27 de Abril del 2025
  
LEY ANTIDESPIDOS

Ahora Massa resolvió no acompañar el proyecto

El bloque de Diputados del Frente Renovador resolvió no acompañar el proyecto de Ley antidespidos girado por el Senado y propondrá una iniciativa propia que incluya incentivos para las PyMes.




De esta forma, el massismo resolvió que irá "con dictamen propio" a los debates en comisión de mañana y en el recinto "si no hay modificaciones a la ley".

"Seguramente va a haber tres dictámenes, el del oficialismo, el del kirchnerismo que no quiere cambios y el nuestro, porque no nos llevan a patadas ni el gobierno ni los K", aseguraron allegados al líder del espacio, Sergio Massa.

Adelantaron también que no participarán de la sesión especial que convoca el Frente para la Victoria, a menos que se incluyan las modificaciones propuestas. El Frente Renovador propone un paquete de incentivos para que las pymes contraten a jóvenes, mayores de 50 años, discapacitados y beneficiarios de planes sociales.

Para poder sesionar se requieren 129 diputados (el quórum): al FPV-PJ (81) y la izquierda (4) se sumarán los 17 del Bloque Justicialista, los 8 del Frente Amplio Progresista (FAP), Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo), Graciela Caselles (Partido Bloquista de San Juan), Ramón Bernabey (Brigadier General Juan Bautista Bustos) y Carlos Heller (Bloque Solidario), con lo que reunirán 115.

El interbloque massista (37) se reunió para acordar una postura común en medio de diferencias entre sus diputados de extracción sindical, Facundo Moyano (peajes) y Héctor Daer (sanidad), entre otros, y quienes rechazan la iniciativa del Senado, como el expresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Ignacio de Mendiguren.

De los 37 de UNA, deben descontarse cinco cordobeses que responden al exgobernador José Manuel de la Sota, al igual que la bonaerense Clauda Rucci, quienes no suscriben la convocatoria del kirchnerismo y el trotskismo a la sesión especial.

Independientemente de si al proyecto se lo modifica o no, la razón de la iniciativa legislativa es la emergencia ocupacional, lo que supone prohibir los despidos (sector privado) y las cesantías (administración pública), por lo cual su posible aprobación en la sesión especial pedida para el jueves conduciría a un veto presidencial, analizan fuentes parlamentarias.

En defensa de los trabajadores

El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados se reunió con el Movimiento Acción Sindical Argentino (MASA) para analizar la situación actual del trabajo en la Argentina. "Nos reunimos para ratificar nuestro compromiso con los trabajadores", manifestaron los diputados Justicialistas.

En este sentido, sostuvieron que "es importante avanzar en el tratamiento legislativo. Más allá de las cuestiones técnicas, el fondo de nuestra preocupación es la defensa del trabajo de los argentinos".

El encuentro se llevó a cabo en la sede de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) y contó con la presencia de los Secretarios Generales Ricardo Pignanelli (Smata), Omar Viviani (Taxistas), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Osvaldo Iadarola (Foetra), Noberto Di Prospero (APL) y Raul Quiñones (Tabaco).


Miércoles, 11 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar