Domingo  27 de Abril del 2025
  
NO EXISTE LEY QUE HABILITE

El tarifazo del gas fue ilegal

El Ministerio de Energía aumentó el precio del gas mediante una resolución que se basa en dos leyes que no habilitan a la cartera a realizar la suba. Por el apuro, no se siguieron los procedimientos que se acostumbran en este tipo de medidas. Todos los funcionarios involucrados beneficiaron a las empresas donde trabajaron hasta el año pasado.



No existe ley que habilite al Ejecutivo a aumentar el precio del servicio público. Todos los funcionarios involucrados beneficiaron a sus empresas. Por Ezequiel Orlando y Darío Gannio.

Un mes atrás, la resolución 28/2016 de la cartera energética elevó el precio del gas del punto de ingreso al sistema de transporte y determinó su traslado total a las tarifas. Sin embargo, se citaron las lees 17.319 y la Ley de Ministerios, pero ninguna de ellas le transfiere poderes a Juan José Aranguren de modificar lo que pagan los consumidores por el servicio público.

La disparada de tarifas impactó de plano en el poder adquisitivo de los hogares, pero por desde el ministerio en ningún momento fundamentaron las razones de el nuevo precio, ni organizaron una audiencia pública previa. Sólo en 2008 se había optado por no realizar esto último y, como consecuencia de ello, cautelares y fallos de la Corte Suprema evitaron que se aplique el tarifazo en muchos de los casos.

Peor aún, tanto el jefe de Energía como el resto de los involucrados en la ejecución y control de la norma poseen intereses del otro lado del mostrador, en flagrante violación de la ley de ética pública. Aranguren trabajó en Shell hasta junio de 2015 y aún posee $ 13.000.000 en acciones de la casa matriz de la petrolera, que además fue beneficiaria de siete de ocho barcos de gas contratados para proveer a la Ciudad en invierno.

José Luis Sureda fue directivo de Pan American Energy hasta su asunción como secretario de Recursos Hidrocarburíferos. David Tezanos era director de ventas de gas natural de YPF y presidente del directorio de Metrogas hasta antes de asumir como interventor del Enargas. Y por último, el subinterventor del Enargas, Daniel Perrone, fue directivo de Transportadora de Gas del Sur, la principal transportista de gas por gasoductos del país.


Lunes, 2 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar