Domingo  27 de Abril del 2025
  
ADVERTENCIA SINDICAL

Gremios advierten que harán paro general si Macri veta la ley antidespidos

Los líderes sindicales de las cinco centrales obreras coincidieron en que si el Gobierno traba el proyecto de ley que busca evitar más cesantías, podrían realizar una huelga en mayo.



La posibilidad de anunciar medidas de fuerza el 29 de abril comenzó a tomar impulso entre las cinco centrales obreras que confluirán en un acto por el Día del Trabajador. La elevación del tono y la chance concreta de un escenario de conflictividad quedó planteada una vez que el Gobierno dio a conocer que vetará la eventual sanción de una ley de emergencia ocupacional (con aumento de la indemnización legal) que impulsan los gremios con los bloques opositores.

Ayer fue un día de deliberaciones para el sindicalismo tradicional. La CGT de Hugo Moyano reunió su Consejo Directivo en la sede de Azopardo para delinear su participación en el acto, confirmado en su emplazamiento original, frente al Monumento al Trabajo, a pesar de que algunos sectores habían planteado mudarlo a las puertas del Congreso por su prevista masividad. En el encuentro el camionero avisó que llevará de su gremio unos 50 mil manifestantes. Con el resto de esa central obrera y la participación de las otras cuatro, los organizadores hablaron ayer de un piso de 100 mil concurrentes.

Otra confirmación de ayer: hablarán los cinco líderes, Moyano, Antonio Caló, Luis Barrionuevo (por sendas versiones de CGT), Hugo Yasky y Pablo Micheli (uno de cada CTA), y se espera de algunos de ellos pedidos explícitos de ir a una confrontación con el Ejecutivo. "Si el Gobierno frena o insiste en vetar la emergencia ocupacional no tengo dudas de que tenemos que ir a un paro nacional en mayo", le dijo a este diario Micheli. Con matices, el resto de las organizaciones prevé al menos un agravamiento del tono hacia la administración de Mauricio Macri.

Jorge Sola, del gremio del seguro y miembro de la CGT de Moyano, se mostró más cauto pero advirtió que el acto, que en principio debía conmemorar el Día del Trabajador, "mutó a una movilización que tiene mucho más de reclamo ante la falta de respuesta por parte del Gobierno". Las banderas compartidas por las cinco centrales pasan por un freno a los despidos, la modificación integral e inmediata del Impuesto a las Ganancias y una mejora extraordinaria a los jubilados, entre otros puntos. Para el dirigente, la convocatoria será de por sí una protesta contundente por entender que "ningún político puede juntar tanta gente hoy como el movimiento obrero".

En el resto de las centrales el clima suma belicosidad cada día. Barrionuevo, un aliado de arranque de Macri con múltiples nexos con las nuevas autoridades, elevó el tono de protesta en las últimas semanas hasta convertirse en el principal impulsor de una escalada de reclamos. Una de las razones, la caída en el empleo en el sector gastronómico, su gremio. Algo similar ocurre con Caló, que lanzó un paro de los metalúrgicos para el 5 de mayo frente al poco avance en la negociación paritaria con las cámaras industriales de su actividad y la ola de despidos en algunos rubros.

Yasky, por su parte, coincidió en la necesidad de "profundizar las acciones" aunque planteó antes "discutir cada paso". Los organizadores del acto volverán a reunirse hoy a las 11 en Azopardo, mientras que entre el lunes y el martes habrá un encuentro de los cinco líderes para escenificar otra foto de advertencia al Gobierno.


Viernes, 22 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar