Domingo  27 de Abril del 2025
  
FRENTE PARA LA VICTORIA

¿Qué senadores se reunieron con Cristina Kirchner y quiénes pegaron el faltazo?

La ex presidenta contó con 22 presentes en la convocatoria del instituto Patria, sobre un total de 42. Los presentes y los ausentes más notorios, además de Pichetto.



Hasta las últimas horas que estuvo en Buenos Aires, Cristina siguió con su agenda de rees para organizar la tropa del Frente para la Victoria con el objetivo de encauzar la oposición del gobierno de Mauricio Macri. La ex presidenta mantuvo un encuentro este jueves en el instituto Patria, su bunker porteño, con 22 senadores del bloque, sobre un total de 42. Con la ausencia principal de Miguel Ángel Pichetto, ¿quiénes fueron los otros que pegaron el faltazo y quiénes apostaron a acompañar a CFK?

Al edificio del Patria se acercó el senador por Neuquén Marcelo Fuentes; Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); las santacruceñas María Ester Labado y Virginia García; María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe); María Inés Pilatti Vergara (Chaco); Ana Almirón (Corrientes); el sanjuanino Ruperto Godoy, Mario Pais (Chubut) y Daniel Pérsico, de San Luis.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
A su vez, asistieron senadores calificados como "moderados" entre la postura más dura con el gobierno de Macri y los que aseguran responder a los gobernadores peronistas. En esta lista se enrolan Juan Manuel Abal Medina y Laura Leguizamón, ambos de la provincia de Buenos Aires, el misionero Juan Manuel Irrazábal y la sanjuanina Marina Riofrío.

A estos se sumaron Sandra Giménez (Misiones); Liliana Fellner (Jujuy); Inés Blas, de Catamarca; Carlos "Camau" Espínola, de Corrientes; Sigrid Kunath (Entre Ríos); la rionegrina Silvina García Larraburu y las riojanas Hilda Aguirre y Teresita Luna.

Además, desde fuentes cercanas a la ex presidenta aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que no pudieron asistir pero por razones de fuerza mayor, el chaqueño Eduardo Aguilar; Nancy González (Chubut); los formoseños José Mayans y Graciela de la Rosa y al entrerriano Pedro Guastavino.

Los ausentes

El más notorio es, sin duda, el histórico jefe de bloque, Miguel Ángel Pichetto, de Río Negro. A él se le sumaron otros 14, a saber: Omar Perotti (Santa Fe); Rodolfo Urtubey (Salta); José Alperovich y Beatriz Mirkin, de Tucumán; Norma Durango y Daniel Lovera (ambos de La Pampa); Walter Barrionuevo (Jujuy); Salvador Cabral, de Misiones; los fueguinos Julio Catalán Magni y José Ojeda; Gerardo Zamora, Ada Itúrrez de Cappellini y Gerardo Montenegro (los tres de Santiago del Estero) y el catamarqueño Dalmacio Mera.


Viernes, 22 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar