Martes  22 de Abril del 2025
  
UN RIÓ DE DIFERENCIAS

Chile subió el tono de la respuesta a Bolivia por su nueva demanda de límites

Chile subió el tono de la respuesta a Bolivia, que ya anunció una nueva demanda contra este país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ahora por el uso de las aguas del fronterizo río Silala, al decir la presidenta Michelle Bachelet que su gobierno contrademandará para "resguardar" sus derechos y "proteger" la soberanía y los recursos naturales del país.




Cruce entre Evo Morales y Michelle Bachelet por el Río Silala

Bachelet contestó de forma contundente al anuncio efectuado por su colega Evo Morales este sábado y lo acusó de no estar dispuesto a restablecer el diálogo.

"En caso de que Bolivia materialice su anunciada demanda, Chile va contrademandar para resguardar nuestros derechos", aseveró la mandataria tras reunirse con su canciller, Heraldo Muñoz.

"Ejerceremos todas las acciones necesarias que nos permitan cumplir con el objetivo de proteger nuestra soberanía nacional y permanente sobre los recursos naturales de nuestra nación", agregó Bachelet.

Por su parte, Muñoz acusó a Bolivia de desarrollar una política de "hostilidad hacia Chile" y aseveró que el anuncio de la demanda que hizo Morales "sólo busca distraer la atención de lo que pueda ser el desenlace de la demanda actual".

En la conferencia ofrecida en el Palacio de La Moneda, el canciller chileno reiteró lo dicho por Bachelet y agregó que esta acción propuesta por Bolivia sólo demuestra a la comunidad internacional que "aquí ya no es el mar, no son los ríos, sino cualquier excusa para tener un tratamiento hostil" hacia Chile "y eso es debilidad”.

Frente a las posturas que aconsejan al gobierno chileno retirarse del Pacto de Bogotá -por el cual los estados miembros aceptan la jurisdicción de la CIJ para resolver controversias- Muñoz no lo descartó, aunque dejó claro que la decisión no es inminente.

"Siempre vamos a estar disponibles para conversar sobre aquello que convenga a los intereses nacionales, pero hoy no es el tema", explicó.

El presidente boliviano anunció este sábado que la demanda por el uso de las aguas de la zona fronteriza del Silala, que adelantó unos días atrás, se presentará ante el tribunal internacional con sede en La Haya, donde ya tiene otra demanda para obtener una salida soberana al mar.

Bolivia defiende que el Silala, situado en la región andina de Potosí (en el sudoeste del país), contiene manantiales cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908.

A su vez, Chile sostiene que se trata de un río internacional y, en aras de respaldar su postura, Muñoz mostró este sábado un mapa que acompañaba el tratado bilateral de 1904 firmado con Bolivia y en el que, según dijo, se define al Silala como un río internacional.

En 2009 los gobiernos de ambos países estuvieron a punto de llegar a un acuerdo para determinar el uso compartido de las aguas del Silala pero el pacto fracasó por la negativa boliviana.

"El gobierno de Bolivia habla de diálogo, pero los hechos demuestran que no está dispuesto a ningún diálogo y que prefieren instrumentalizar a los tribunales internacionales", enfatizó la mandataria chilena.

Tras la cita con Bachelet, Muñoz se reunió con ex cancilleres chilenos para abordar la situación.

Soledad Alvear, Ignacio Walker, Alejandro Foxley, Alfredo Moreno y Miguel Schweitzer, respaldaron la decisión de contrademandar a Bolivia si se materializase la demanda anunciada por Morales.

"Estamos aburridos de que Bolivia utilice a Chile para sus asuntos políticos internos; nosotros nunca vamos a actuar desde la rabia, pero si Bolivia quiere seguir provocando, Chile va a defender con mucha firmeza y serenidad", dijo Walker una vez finalizada la cita.

En tanto, Alvear manifestó su desconcierto ante el anuncio de Morales, puesto que a su parecer fue la oposición de la comunidad boliviana de Potosí la que hizo fracasar el intento de acuerdo para determinar el uso compartido de las aguas del Silala.


Martes, 29 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar