Martes  22 de Abril del 2025
  
BRASIL

El gobierno de Brasil recurre a la Corte para que Lula se desempeñe como ministro

El gobierno de Brasil pidió al supremo tribunal de justicia que ordene suspender todas las acciones judiciales que buscan impedir la asunción del ex preidente Luiz Inácio Lula Da Silva como Jefe de Gabinete.



La medida se tornó una batalla jurídica más en medio de la crisis política que arrastra la presidenta Dilma Rousseff.

La presentación fue hecha el sábado, y divulgada este domingo, por la Abogacía General de la Unión (AGU) al ministro del STF Teori Zavascki, quien tiene que resolver dos pedidos de nulidad de la asunción de Lula y además es el encargado en la máxima corte de los casos de los investigados con fueros en la Operación Lava Jato, sobre la corrupción en Petrobras, que en primera instancia encabeza el juez federal Sérgio Moro.

El abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, afirmó en su presentación que el pedido de unificación de todas las causas procura "evitar la existencia contradictoria de la resolución del tema".

El viernes, el juez del STF Gilmar Mendes, un reconocido opositor al Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, anuló, tal como había anticipado, la designación de Lula al considerarla un "salvoconducto" para ganar fueros y ser investigado por el máximo tribunal en lugar del juez de primera instancia.

Mendes devolvió en forma cautelar la causa a Moro, pero esa decisión debe ser sometida al voto del plenario de la corte suprema, que esta semana no tenía actividad programada a raíz del feriado de Semana Santa: es por eso que la votación en el Supremo Tribunal Federal sobre la legalidad de la asunción de Lula puede postergarse hasta el lunes 28.

El expediente de la investigación en lo que se refiere a Lula está en manos del ministro de la corte Zavascki, quien lo recibió de Moro apenas Lula fue nombrado ministro, debido a que tiene fueros.
Moro tiene un pedido de prisión contra Lula hecho por la fiscalía de San Pablo por supuestamente ocultar bienes.

Rousseff acusó a Moro de haberle realizado espionaje ilegal al revelar una grabación de una conversación en la que ella le dice a Lula que firme el acta de asunción del cargo de ministro "en caso de que haya necesidad".

La presidenta nombró a Lula en el medio de su peor momento de gestión, desde que asumió su segundo mandato el 1 de enero de 2015 y con el vicepresidente Michel Temer preparando un gobierno sustituto para el caso de que se apruebe el juicio político en su contra que ya se abrió en la Cámara de Diputados.

El 68 por ciento de los brasileños aprueba el juicio político contra Rousseff, basado en supuesta irregularidad en la ley de responsabilidad fiscal del presupuesto 2015 y en la acusación del senador Delcidio Amaral, que le atribuye haber accionado para obstruir las investigaciones de la operación Lava Jato, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada este domingo.

La mandataria niega las acusaciones y el rechazo al juicio político que aprueban la oposición, aliados del gobierno y las cámaras empresariales, es considerado como un intento de golpe de estado por parte del PT y sus aliados, que se manifestaron el viernes en las calles de todo el país, en la cual participó a Lula y llamó a la paz social.


Lunes, 21 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar