Sábado  26 de Abril del 2025
  
FONDOS BUITRES

Lavagna: el acuerdo con los fondos buitre es "malo, extremadamente caro, pero inevitable"

"Por una deuda de menos de 5 mil millones de dólares se emiten 12.500 millones de dólares", plenteó el ex ministro de Economía.




El ex ministro de Economía Roberto Lavagna afirmó que el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con fondos buitre es "malo, extremadamente caro, pero inevitable". "Por una deuda de menos de 5 mil millones de dólares se emiten 12.500 millones de dólares" de deuda, explicó Lavagna, quien evaluó que si no se aprueba el acuerdo "el Gobierno quedaría debilitado y eso no conviene a nadie".

En declaraciones a la radio Cadena 3, el ex ministro sostuvo qeu el presidente Mauricio Macri "parece creer que en este tema se juega todo el futuro". "El presidente manifestó las cosas malas que podrían pasar si no se lograra el apoyo. (Si no se aprueba el proyecto impulsado por el Ejecutivo de derogación de la Ley Cerrojo) el Gobierno quedaría debilitado y eso no conviene a nadie", enfatizó Lavagna.

Por otra parte, el ex funcionario evaluó que "veníamos de una desidia de muchos años" y agregó: "(Néstor) Kirchner recibió en 2005, de mis manos, un hoja de ruta que luego fue abandonada y se fueron agravando las circunstacias".

Según sostuvo, un acuerdo con los tenedores de deuda en default "abre una puerta positiva si se la sabe aprovechar", al tiempo que aclaró que se trata del anteúltimo acuerdo, dado que todavía quedan un 3,5% de bonistas que no acordaron. Sobre esta última negociación, consideró que se deben diferenciar las circunstancias previas de los compromisos de pago.

"Entre estas dos cosas, un mal compromiso de pago y las circunstancias previas; pesan más éstas para darle aire a un Gobierno nuevo que esperamos tenga éxito y eso primó en Diputados", remarcó.

Lavagna destacó la discusión en la Cámara Baja donde resaltó que se mejoró "lo mejorable" del proyecto. "Era imposible mejorar los acuerdos individuales, pero sí el contexto general. La desidia con que había actuado la gestión anterior había ido agravando las cosas", aclaró.

Por otra parte, consideró que "fue muy bueno el debate en la Cámara, sobre todo para dar seguridad jurídica" y advirtió que "este tema tiene flancos muy débiles". "El sector del Frente Renovador-UNA, de (José Manuel) De la Sota y (Sergio) Massa trabajó activamente en esto. Ayudaron a bajar un poco los riesgos jurídicos que puedan haber", dijo. Sobre el acuerdo, estimó que se aprobará en el Senado y que "s bueno en términos de institucionalidad del país".

"Tenemos el ejemplo de Brasil cuando las cuestiones políticas pesan más que las cuestiones del país", consideró el exministro. Finalmente, alertó que hay un riesgo de litigiosidad del 3,5% que aún no llegó a un acuerdo. "Hay también algún riesgo, dicen algunos abogados, de que quienes ya ingresaron en cuanto a que se sientan afectados por este arreglo y planteen algún tipo de problema. Si esto se diera la situación se complicaría. Yo espero que no", puntualizó.

También destacó que la Cámara de Diputados "fijó como condición para la emisión, de los 12,5 mil millones de dólares, que efectivamente la justicia americana se vuelque claramente a la posición argentina como paso previo".


Viernes, 18 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar