Martes  22 de Abril del 2025
  
BOLIVIA

El tribunal electoral confirmó el triunfo del "No" en el referéndum boliviano

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó el triunfo del "No" en el referendum constitucional celebrado el domingo, lo que impide al presidente del país, Evo Morales, volver a ser candidato en las elecciones de 2019.



El "No" se impuso con un 51,31% frente al 48,69% del "Sí" con un cómputo del 99,49% de los votos, afirmó la presidenta del TSE, Katia Uriona, en un informe realizado la noche de este martes.

Uriona destacó ante los medios que la institución ha respondido al compromiso asumido y ha avanzado "en el fortalecimiento de la democracia" al ratificar en la verificación de los votos la decisión tomada por los bolivianos en la consulta del pasado domingo.

"Concluimos con la satisfacción del deber cumplido", sostuvo.

El triunfo apretado del No sobre el Sí es un rechazo a la propuesta del oficialismo de modificar un artículo de la Constitución para ampliar el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos de dos a tres.

Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, pidieron apoyo a la propuesta con el propósito de postular otra vez en los comicios del 2019 para buscar un cuarto mandato consecutivo hasta el 2025.

Ambos gobiernan Bolivia desde el 22 de enero de 2006, asumieron su segundo mandato en 2010 y el tercero en 2015.

El tándem presidencial pudo presentarse a los comicios de 2014 gracias a un fallo del Tribunal Constitucional que avaló que su primer mandato (2006-2010) no cuenta porque el país fue refundado como Estado Plurinacional en 2009.

Hasta hoy en la tarde, los gobernantes creían que el Sí podía remontar en el cómputo y superar al No con el apoyo de los votos de la población campesina e indígena y del exterior, que fueron los últimos en ser escrutados.

Morales, cuyo tercer mandato se cumplirá en enero del 2020, adelantó hace unos días que de ganar el No, su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), sí se iba a presentar en los comicios del 2019 con otros candidatos.


Miércoles, 24 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar