Martes  22 de Abril del 2025
  
SIRIA

Rusia y Estados Unidos acordaron dejar de bombardear Siria

En el cese completo de las hostilidades en el país participarán todas las partes de la guerra civil que aceptan el acuerdo, excepto los grupos terroristas del Estados Islámico y el Frente Nusra.



Las autoridades de Rusia y EE.UU. firmaron un acuerdo que establece el inicio del alto el fuego en Siria el 27 de febrero.

El pasado 11 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, su homólogo estadounidense, John Kerry, y el enviado especial del secretario general de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura, anunciaron que el Grupo Internacional de Apoyo a Siria ha acordado implementar un alto el fuego en el país árabe.

Para participar en el cese de las hostilidades los grupos armados de la oposición deben confirmar a Estados Unidos y a Rusia hasta las 12.00 (hora de Damasco) del 26 de febrero su compromiso a cesar el fuego y aceptar los siguientes términos:

- La plena aplicación de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la normalización pacífica de la crisis siria

- El cese de los ataques con cualquier tipo de armas, incluyendo cohetes, morteros y misiles guiados antitanque, contra las Fuerzas Armadas de la República Árabe Siria, y fuerzas asociadas.

Así es el plan del cese de las hostilidades:
- El inicio del cese del fuego será el 27 de febrero

- Contará con la participación de todas las partes del conflicto sirio que aceptan el acuerdo

- Los grupo terroristas como Estado Islámico y Frente Nusra están excluidos

- Rusia y Estados Unidos deberán determinar las regiones ocupadas por los terroristas

- Rusia y EE.UU. establecerán la línea directa de comunicaciones y posiblemente un grupo de trabajo para intercambiar información relevante sobre Siria.

El cese del fuego no es el único logro del Grupo Internacional de Apoyo a Siria que se reunió a principios de febrero en Múnich. Se acordaron también los suministros de ayuda humanitaria a Siria: primero a las regiones que necesitan asistencia urgente, incluido Damasco, y después a otras regiones.

Uno de los principales resultado de la cumbre en Múnich es la confirmación de la resolución 2254 de la ONU sobre la normalización pacífica de la crisis siria, opinó en el marco de la cumbre el canciller ruso Serguéi Lavrov. Por su parte el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, subrayó que es necesario que los desacuerdos existentes sean abordados durante las negociaciones, "en las que debe participar el presidente sirio Bashar al Assad".


Martes, 23 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar