Martes  22 de Abril del 2025
  
IRÁN

Con el acuerdo nuclear en vigencia, Irán busca retomar las relaciones con Europa

El presidente iraní comenzará este lunes una gira por Italia, el Vaticano y Francia, con el objetivo de empezar a cosechar beneficios económicos tras el histórico acuerdo nuclear con las potencias.



El presidente iraní, Hasan Rohani, comenzará mañana una gira por Europa con tres paradas -Italia, el Vaticano y Francia- y el objetivo de empezar a cosechar los beneficios económicos del deshielo internacional que consiguió tras la entrada en vigencia del histórico acuerdo nuclear con las principales potencias del mundo.

Rohani había planeado esta gira europea para noviembre pasado, cuando el acuerdo estaba firmado pero aún no implementado, sin embargo, tuvo que cancelarlo por la ola de atentados que sacudió a París a finales de ese mes y desató acuerdos entre Europa y Estados Unidos para aumentar los bombardeos en Siria, un conflicto en el que Teherán y las potencias occidentales tienen posiciones enfrentadas.


El mandatario iraní quiso evitar que su gira quedara teñida por estas diferencias y esperó a que el acuerdo entrara en vigencia.

Ahora el foco, tanto para la República Islámica como para las potencias europeas, está puesto en las oportunidades económicas que se abren tras el levantamiento de muchas de las sanciones internacionales impuestas por la ONU y las potencias mundiales en la última década por el avance del programa nuclear iraní.

Durante la gira de cuatro días y la primera de un presidente iraní a países de la Unión Europea en más de una década, Rohani se reunirá con los jefes de Estado y otras autoridades de Italia y Francia, y con el papa Francisco.

Rohani, un clérigo chiíta y presidente de una de las teocracias más poderosas de Medio Oriente, se convertirá con esta visita en el segundo mandatario de Irán en ser recibido por un pontífice tras el encuentro que mantuvieron el presidente Mohamad Jatami y el papa Juan Pablo II hace más de una década.

En su primera escala, Rohani se reunirá mañana lunes en Roma con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y más tarde con el primer ministro, Matteo Renzi, informó la agencia de noticias EFE.

Rohani se convertirá con esta visita en el segundo mandatario de Irán en ser recibido por un pontífice tras el encuentro que mantuvieron Jatami y el Juan Pablo II hace más de una década
El martes, el mandatario iraní participará en un foro sobre cooperación empresarial junto al presidente de la Confederación General de Industria italiana, Giorgio Squinzi.

Ese mismo día será recibido por el papa Francisco en el Vaticano.

Luego de su paso por Italia, Rohani viajará a Francia, donde tiene previstas rees con el presidente francés, François Hollande, otros representantes del gobierno y la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

Entre las rees oficiales, el mandatario iraní se reunirá con potenciales inversores, empresarios, representantes de industrias y periodistas.

Tanto Italia como Francia, algunos de los mayores inversores en Irán en la época previa a las sanciones internacionales en sectores clave para la economía como la industria del petróleo o la automotriz, luchan ahora por recobrar ese lugar ante la enorme competencia abierta tanto por otros países europeos como asiáticos.

Prueba de ello es que esta gira estuvo precedida por un viaje a Teherán del presidente chino, Xi Jinping. Durante su encuentro, ambos mandatarios anunciaron el desarrollo de una "sociedad estratégica" orientada a multiplicar sus ya exitentes lazos comerciales.

La petrolera ENI, la automotriz Peugeot, o el consorcio Airbus, con sede en Francia, ya mostraron interés en volver a Irán y reactivar sus millonarias operaciones.

Irán anunció recientemente que comprará 114 aviones a Airbus para renovar su flota, un multimillonario negocio que también era deseado por sus competidores rusos, asiáticos y estadounidenses.


Lunes, 25 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar