Martes  22 de Abril del 2025
  
EL 2 DE FEBRERO EN CASA ROSADA

Señal para Rousseff: Macri arma cita con su principal enemigo

Mauricio Macri pasó por un control médico -tras fisurarse una costilla, el fin de semana, mientras compartía juegos con su hija Antonia, que lo obligó al reposo- y, aunque no pudo cumplir con las actividades previstas comenzó a retomarlas.




La agenda de la próxima semana incluye el viaje al Foro de Davos, mientras que ya hay encuentros programados para febrero, como con el senador de Brasil que promovió el juicio político contra Dilma Rousseff.

El Presidente se reunió con su gabinete y el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, para analizar el Acuerdo de París, que alcanzaron más de 200 naciones en diciembre pasado con la intención de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, entre ellas la Argentina.

En el encuentro, donde se colaron opiniones sobre la recaptura de los prófugos (ver nota aparte), estuvieron Marcos Peña; los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; de Producción, Francisco Cabrera; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Además tuvieron una silla como invitados el titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, y el dirigente ambientalista y extitular de Greenpeace, el diputado nacional de Cambiemos, Juan Carlos Villalonga.

Macri tiene previsto recibir el 2 de febrero próximo, en la Casa Rosada, al jefe del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el senador Aécio Neves, candidato derrotado por Rousseff en el balotaje de octubre de 2014.

Neves, quien desde entonces radicalizó su discurso opositor a la mandataria del Partido de los Trabajadores al punto de haberse convertido en uno de los mayores impulsores de su destitución en juicio político, llegará al país acompañado por los senadores Aloisio Nunes, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y también su excompañero de fórmula, y Ricardo Ferraco, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Según un comunicado emitido por la oficina de Ferraco, la comitiva de senadores será recibida a las 11 del 2 de febrero por Macri.

En la reunión se "evaluará la situación política y económica de América del Sur y el futuro del Mercosur, así como "otros temas sensibles en la región como libertad de prensa y derechos humanos", según completó el comunicado acerca del encuentro.

Macri y Neves ya conversaron por teléfono durante la campaña presidencial argentina, y el brasileño respaldó a Macri en la contienda en la que finalmente se coronó como presidente de la Argentina.

El triunfo de Macri es visto por el PSDB como el punto más importante de un cambio de signo político en la región y como un anticipo de lo que puede ocurrir en Brasil en 2018 o incluso antes, si Rousseff es depuesta por el Congreso.

Se espera además que ambos dirigentes incluyan en el temario de la reunión, conversaciones sobre la situación de Venezuela: tanto Neves como Macri son dos duros críticos del presidente Nicolás Maduro, al tiempo que han exigido la libertad de Leopoldo López y otros políticos detenidos en cárceles venezolanas.


Miércoles, 13 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar