Sábado  26 de Abril del 2025
  
QUEDO D DEMOSTRADO QUE ESTAMOS LEJOS DE DERROTAR AL NARCOTRAFICO

Macri: "Estamos muy lejos del profesionalismo que debemos tener"

A poco más de cumplir un mes al frente del Poder Ejecutivo, el presidente Mauricio Macri brindó su primera conferencia de prensa en Casa Rosada. En el encuentro con más de 30 periodistas, el mandatario habló de la triple fuga, de los miles de despidos en el Estado, de Víctor Hugo Morales y la Ley de Medios y los fondos buitre.




"Lamento las cosas que ha dicho Víctor Hugo, porque son totalmente falsas", dijo Macri en referencia a que los despidieron de Radio Continental porque los dueños de la emisora no recibirían pauta oficial del PRO si el relator uruguayo continuaba al aire. "He convido mucho tiempo con Víctor Hugo Morales cuando era relator de Boca y yo presidente. Me visitó muchas veces en mi despacho, hemos tenidos muchas rees antes de convertirse en un fanático del kirchnerismo y la ex Ley de Medios. No me voy a meter en qué periodista debe trabar en medios nacionales. Lo hará en todo caso, Hernán Lombardi", agregó en su primera pregunta.

La segunda consulta fue sobre la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez, las fallas en la búsqueda y el papelón que cometió al anunciar erróneamente que los tres habían sido capturados. "Estoy contento con que estos delincuentes vuelvan a la cárcel. Felicito a las fuerzas de seguridad", replicó al inicio de la respuesta.

Macri agradeció a "los ciudadanos, que se comprometieron, llamaron, participaron, a esto que convoqué que es enfrentar y derrotar al narcotráfico", pero también remarcó que "quedó demostrado que estamos lejos de derrotar al narcotráfico".

"En esta década que pasó el anaco avanzó como nunca antes en la historia por la complicidad e inacción del Gobierno nacional, hoy estamos en una situación precaria. A pesar de las carencias, lo logramos. Tan valioso es tener a los aprehendidos, como aprender los que errores que cometidos", manifestó.

Asimismo, reiteró que los funcionarios de Cambiemos "no nos sentimos infalibles", pero destacó que "sentimos que aprendemos en el hacer, en la acción, en los errores".

En ese marco, el jefe de Estado anunció la creación de un "área específica" dentro del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich para captura a más de 1.000 prófugos. "Para todos los demás prófugos, que en estos años no los han buscado, y hablo más de 1000, que tiene condenas, antecedentes penales graves, que andan vivitos y campeando por la Argentina, vamos a buscar un área específica para cada uno de ellos, y no vamos a parar a estar que cada uno de ellos enfrente a la Justicia y las condenas que recibieron", señaló.

Según detalló, será un área que estará dentro del ministerio de Bullrich. "Esos más de 1.000 prófugos nos avergüenzan a todos", estimó.

Otra de las presuntas indagó en la reunión secreta entre Bullrich y el delincuente Martín Lanatta, horas después de la recaptura. "Se verificó el estado de salud, que era el mandato que había recibido del juez (Sergio Torres), una vez preso", indicó, escueto.

Luego, continuó con su análisis sobre el estado actual de las fuerzas de seguridad. "Hay que construir fuerzas de seguridad confiables, que exceden lo federal. Lo hablé con los gobernadores y les hablé que hay que invertir y profesionalizar las fuerzas. Todos aceptaron que ha habido un decaimiento y eso afecta a todos los argentinos. Si hay algo que debe hacer el Gobierno federal es poner más inteligencia y apoyar el trabajo en a cada distrito", enfatizó.

"No arrancamos de cero, arrancamos con fuerzas que tiene una historia, que en esta inacción y incapacidad han sido penetradas por parte de estas fuerzas malas, podridas, pero hay otra parte buena que no está podrida. Me llena de esperanza que hay una parte lo suficientemente sano que aun cometiendo errores logró su cometido. Es un trabajo que lleva meses y años, y cada día se estará un poco mejor", continuó.

Según reveló el jefe de Estado, en las últimas horas mantuvo diálogos con mandatarios provinciales sobre la lucha contra el narcotráfico. "Convoqué a los gobernadores, que tienen fronteras, que están más expuestos a estos temas, los que tienen más movimiento económico, porque donde más dinero hay, más droga se puede comprar", conjeturó.


Martes, 12 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar