Martes  22 de Abril del 2025
  

WHATSAPP EN PROBLEMAS

Algunos países quieren bloquear las llamadas gratuitas

Marruecos eliminó el servicio de la red social, junto con Skype, Viber y otras aplicaciones que ofrecen la posibilidad de hablar gratis por internet.




Ante lo que consideran desleal, ya hay regiones como Brasil y, ahora, Marruecos que se han dispuesto poner freno a la popularización de las aplicaciones de mensajería instantánea que ofrecen llamadas VoIP, es decir, utilizar las conexiones para transferir conversaciones de voz. Y lo hacen de manera gratuita. WhatsApp, por ser la herramienta más utilizada del mundo (900 millones de usuarios) es quien personaliza esta cruzada.

Se hizo en Brasil a propuesta de un juez local, aunque el bloqueo duró únicamente unas horas. Los principales operadores de telefonía de Marruecos han ido un paso más allá bloqueando las aplicaciones que permiten las llamadas por internet, como WhatsApp, Viber o Skype o Facebook. En concreto, Maroc Telecom, Meditel y Inwi han decidido poner freno a las llamadas VoIP sin previo aviso, según denuncian medios locales a través de internet.

El regulador de las telecomunicaciones marroquí (ANRT) señaló el jueves pasado a través de un comunicado que ninguno de los productos que ofrecen este tipo de llamadas gratuitas cuentan con las licencias necesarias para poder operar en el país. "Además de las pérdidas para el mercado nacional de las telecomunicaciones, las llamadas de voz gratuitas por internet no tiene acceso legal", dijeron fuentes de la institución.

Según destacó, el establecimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telefonía están sujetos al sistema licencias previstas en el artículo 2 de la Ley 24-96 vigente en el país vecino, en donde se estiman que hay unos 10 millones de usuarios con perfiles en Skype, WhatsApp y Viber.

Las decisiones de bloquear este tipo de apps han afectado a otros países como Irán, Bangladesh, Guinea Ecuatorial, Egipto o Burundi, con razones distintas. En el caso de Irán, por ejemplo, el gobierno tildó a WhatsApp de un servicio a manos del "gobierno americano". Incluso en Inglaterra, una de las grandes potencias mundiales, se barajó la posibilidad de evitar el acceso a WhatsApp a raíz de los atentados yihadistas sufridos en París. La propuesta, según trascendió en su momento, venía para mejorar la seguridad de sus conciudadanos.


Martes, 12 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar