Martes  22 de Abril del 2025
  
MERCADO

El derrumbe de las bolsas chinas se extiendió a todos los mercados internacionales

Un verdadero terremoto sacudió a los mercados de todo el planeta en la primera jornada bursátil del año y ese movimiento tuvo su epicentro en la complicada economía china, cuyas principales Bolsas cerraron sus operaciones una hora y media antes de lo previsto, después de sufrir un desplome del 7% y 8%.



El índice que agrupa a las mayores compañías cotizadas en las Bolsas de Shanghai llegó a caer un 7,02% y las operaciones se paralizaron cuando estaba un 6,87% abajo, en tanto que el indicador de referencia del mercado de Shenzen fue suspendido cuando perdía 8,22%.

El cortocircuito de las Bolsas chinas se trasladó plenamente a Wall Street donde el índice industrial Dow Jones concluyó la jornada con una pérdida de 1,58%, en tanto que el S&P 500 retrocedió 1,73% y el Nasdaq, de valores tecnológicos, sufrió la mayor declinación de la jornada, -2,08%.

El retroceso del Nasdaq ha sido uno de los principales datos de las operaciones de hoy ya que las atractivas acciones de los gigantes tecnológicos Facebook, Amazon, Netflix y Google, estuvieron entre las que sufrieron las mayores pérdidas en el mercado bursátil estadounidense.

El desplome de las acciones chinas ha sido el más importante de los últimos cuatro meses, después de que en agosto pasado las operaciones bursátiles fueran suspendidas por las autoridades debido a la fortísima caída que estaban sufriendo los papeles durante el mes de agosto.

El socio fundador de la firma China Capital, Javier Santacruz Cano, dijo hoy a la agencia de noticias española Europa Press que "la caída de la Bolsa china se ha visto acentuada porque más del 50% de los valores cotizados pertenecen a los sectores industrial, agrícola y minero, lastrados por el mal dato del producto manufacturero, que bajó a 48,2 puntos en diciembre frente a los 48,6 de noviembre.

Por su parte, el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, advirtió que China todavía enfrenta "serios desafíos" para reestructurar su economía, identificando esta cuestión como la "prioritaria de la lista" de cosas que tienen que ser observadas cuidadosamente en 2016.

La decisión de interrumpir el funcionamiento de la actividad bursátil antes de la finalización de la rueda, lo mismo que se hizo en agosto durante la caída libre de las acciones y que en Shangai llegaron a provocar una pérdida del 45% del valor de los papeles, es visto como una salida equivocada por parte de algunos analistas.

Estos creen que se trata de una solución de cortísimo plazo y que no es tal, por lo que recomiendan a las autoridades chinas a cesar en esta práctica y buscar soluciones para la ralentización de la economía y la pérdida de fuelle de la producción industrial, como cuestiones básicas para frenar el derrumbe bursátil.

Como producto de los temores creados por la situación que se perfila en la economía y las finanzas de China, las Bolsas de las principales plazas del mundo sufrieron hoy fuerte caídas.

El índice FTSE 100 de la Bolsa de Londres concluyó las negociaciones de hoy con una pérdida del 2,39%, un porcentaje elevado para la principal plaza financiera de Europa.

En Alemania, el índice DAX de la Bolsa de Frankfurt fue el que registró la mayor caída de la jornada, al cerrar con un retroceso del 4,28%, en tanto que el CAC40 de la Bolsa de París perdió un 2,47%.

En la Bolsa de Madrid, mientras tanto, el índice IBEX35 se dejó un 2,42%, menos que la caída del 3,20% experimentada por el índice MIB de la Bolsa de Milán.

El AEX de la Bolsa de Amsterdam perdió un 2,29%, en línea con el promedio del Viejo Continente, en tanto que las acciones de Zurich cayeron un 1,83%.

Finalmente, en el Lejano Oriente, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un retroceso del 3,06%, bien por debajo de las pérdidas registradas en Shanghai y Shenzen, en China, donde las caídas oscilaron entre el 7% y el 8%.
etiquetas


Martes, 5 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar