Martes  22 de Abril del 2025
  
MEDIO ORIENTE

Arabia Saudita rompió relaciones con Irán

El Gobierno de Arabia Saudita decidió romper relaciones diplomáticas con Irán tras el asalto a la Embajada saudí en Teherán y su consulado de la ciudad de Mashhad, anunció el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al Yubeir.



En una rueda de prensa, Al Yubeir añadió que el embajador iraní y el resto del personal diplomático en Riad tienen 48 horas para salir de Arabia Saudita.

Nota Relacionada: Las mujeres podrán votar por primera vez en Arabia Saudita
El asalto a las legaciones diplomáticas saudíes en Irán se produjo horas después de que las autoridades de Riad ejecutaran al prominente clérigo y dirigente chií, Nimr Baqir al Nimr, y otros 46 reos condenados a muerte, lo que provocó las críticas de buena parte de la comunidad chií.

Asimismo, Yubeir acusó al "discurso oficial iraní" de ser "el instigador de los ataques". Yubeir añadió que Irán tiene un historial de no respetar las misiones diplomáticas desde la ocupación de la embajada estadounidense en el año 1979.

Señaló además que Irán representa un refugio seguro para los líderes de Al Qaeda desde 2001. Yubeir afirmó también que el régimen iraní está involucrado en contrabando de bandas y explosivos a los países en la región para desestabilizar su seguridad.

La ejecución de Al Nimr por las autoridades de Riad ha aumentado la tensión entre Arabia Saudita, por un lado, e Irán y los chiíes de Oriente Medio por otro, que ya se enfrentan en varios conflictos en la región.

En Irán, el líder supremo Ali Jameneí, condenó la muerte del clérigo chií disidente y amenazó a los políticos saudíes con que pagarán por ello.

Jameneí dijo que, "sin lugar a dudas, el injusto derramamiento de la sangre de este mártir inocente, actuará de forma rápida y los políticos saudíes se enfrentarán a un castigo divino", señaló en su página web oficial.

Las críticas también han llovido desde las comunidades chiíes de países como Irak, el Yemen, el Líbano o Baréin, así como de organizaciones como Amnistía Internacional.

Al Nimr fue ejecutado el sábado después de que en octubre pasado el Tribunal Supremo confirmara su condena a pena de muerte por desobedecer a las autoridades e instigar a la violencia sectaria.

El clérigo fue detenido en julio de 2012 por varias causas, entre ellas por apoyar a células terroristas y los disturbios contra las autoridades saudíes que estallaron en febrero de 2011 en la provincia de Al Qatif, en el este del país y de mayoría chií.

Además, las autoridades saudíes ejecutaron también el mismo día a otras 46 personas condenadas por pertenecer a grupos terroristas y cometer ataques en el reino.


Lunes, 4 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar