Martes  22 de Abril del 2025
  
ENCONTRARON TRES VIRUS

El deshielo podría revivir virus del pasado que estaban congelados

El descongelamiento de los glaciares por el cambio climático puede traer consecuencias importantes, entre ellas el despertar de algunos virus mortales.



Una de las consecuencias del calentamiento global, comprende el deshielo que ocasiona serios problemas al medio ambiente y puede poner en riesgo la salud humana.

Científicos están investigando el deshielo de los ríos de Siberia, que en sus profundidades se encuentran distintos virus y bacterias que datan de la era neanderthal. Los mismos quedaron congelados, al igual que restos óseos y elementos utilizados por el hombre de aquél entonces.

Hace un año resurgieron virus que estuvieron congelados durante 30.000 años. El problema que nos deja pensando: ¿Qué pasaría si el hielo que cubre algunos antiguos microorganismos se derritiera? ¿Qué pasaría si salieran a la superficie virus que provocaron grandes daños hace miles y miles de años?

Invesitgadores encontraron tres virus en Siberia y el Ártico: “Mollivirus”, “Pandoravirus” y “Phitovirus Sibericum”. Este último lo descubrió un equipo de la Universidad de AIx Marseille, Francia, a comienzos del año 2000, a 30 metros bajo la superficie helada.
El año pasado intentaron revivir el virus haciendo experimentos con amebas (parásitos que pueden causar enfermedades en el hombre): “Durante las 12 horas siguientes a su reactivación, el virus se introdujo en la ameba y se multiplicó cientos de veces. La ameba murió por rotura y apareció una nueva generación de virus”, manifestó a Chantal Abergel, investigadora francesa que participó del estudio publicado en la revista Procedings of the National Academy of Sciences.

¡Tranquilo! Es importante aclarar que estos virus hallados no afectan a los humanos, pero nos preguntamos: ¿Podría revivir un virus que ponga en riesgo la vida de las personas? Juan Cristina, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y experto en Virología aclara que “es muy difícil para la ciencia contestar esa pregunta, porque no se sabe lo que podría pasar”.

¿Qué sucede en la Antártida?
La Facultad de Ciencias junto al Instituto Antártico Uruguayo están estudiando los virus que pueda haber en el continente helado del hemisferio sur. En este caso no investigan patógenos que hayan vivido en la prehistoria sino en cepas de virus conocidos que puedan surgir y causar enfermedades en el ser humano o los animales.
La Antártida forma parte del circuito migratorio de muchas aves, por lo que analizan permanentemente si surgen nuevas variantes de gripe aviar que pueda ser transmitida al ser humano y poder prevenirlo.





Jueves, 17 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar