Viernes  25 de Abril del 2025
  
CORTE SUPREMA

Macri designó sin acuerdo del Senado a dos jueces para la Corte Suprema

En lugar de llamar a extraordinarias para la aprobación de las postulaciones en el Senado el mandatario se amparó del artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional que lo faculta a "llenar vacantes de empleos que requieran acuerdo del Senado y ocurran durante su receso".



El Presidente Mauricio Macri designó este lunes a los doctores Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti como candidatos a ocupar los puestos vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En una polémica maniobra, Macri se amparó en lo determinado en el Artículo 99, Inciso 19 de la Constitución Nacional, que lo faculta a "llenar vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima legislatura".

Macri, que podría haber convocado a sesiones extraordinarias para la aprobación de sus pliegos en el Senado. Pone así en funciones a Rosenkrantz y Rosatti sin acuerdo del Senado y los nombra en comisión. Pemanecerán en el cargo hasta el 30 de noviembre del año que viene.

El procedimiento regular obliga al presidente a postular al candidato que, para acceder al cargo, debe obtener el respaldo del Senado por medio una mayoría especial

El artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional indica que el Presidente podrá "llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".

Datos curriculares

Carlos Fernando Rosenkratz:

Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1958. Estudió en Colegio Nacional Sarmiento, donde egresó con medalla de oro. Se recibió de abogado en la UBA en 1983, Magister en Derecho en la Universidad de Yale en 1987 y Doctor en Derecho en la misma casa de estudios en 1989.

Desarrolló una importante actividad académica como docente y como autor de publicaciones. Fue profesor en la New York University, USA; en la Richmond School of Law, USA; en la Universitat Pompeu Fabra, España; en la Denver University, USA, y en la UBA.

También fue autor y coautor de numerosas libros y artículos tanto en el país como en el exterior.

Desde 1998 es Rector de la Universidad de San Andrés. Previamente se desempeñó como asesor del "Programa para la Justicia" del Banco Mundial. En 1994 fue asesor de la Honorable Convención Constituyente y además ofició como asesor para el Consejo para la Consolidación para la Democracia, junto al expresidente Alfonsín en 1984.

Horacio Rosatti

Nació en la Ciudad de Santa Fe en 1956. Se recibió de abogado y posteriormente de escribano en la Universidad Nacional del Litoral. En la misma casa de estudios, egresó como Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Realizó un Máster en evaluación de impacto y gestión ambiental en la Universidad Católica de Santa Fe.

Se desempeñó como docente de grado y de posgrado en numerosas casas de estudios en la Argentina, entre las que se destacan la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Austral, la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Católica de Santa Fe. Asimismo, ejerció como decano de la Facultad de Derecho en esta última casa de estudios entre 1999 y 2002.

Desarrolla la función pública como conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entre 2004 y 2005 fue Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y años antes había sido Procurador General del Tesoro de la Nación.

Entre 1995 y 1999 fue intendente de su ciudad natal, y en 1994 había participado como Convencional Constituyente por Santa Fe en la reforma de la Constitución Nacional.

Tiene una extensa carrera académica en la que se destaca su autoría de unos 20 libros y numerosas publicaciones de artículos diversos vinculados al derecho. Fue condecorado en 1987 con el Premio "Bernardo Houssay" a la investigación en ciencias políticas y derecho constitucional otorgado por el CONICET.


Martes, 15 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar