Martes  22 de Abril del 2025
  
CIENCIA

Afirman que dormir una siesta de 30 minutos mejora la productividad

Así lo aseguran varios estudios a nivel mundial. El sueño puede resultar reparador incluso para las personas que no logran descansar bien de noche. En Japón y Estados Unidos hay empresas que ya destinaron un sector para las siestas.



Poco a poco, el anhelo por una siesta después del almuerzo en el trabajo se está haciendo realidad. Es que no sólo se trata de un placer personal, sino que ahora se demostró que descansar entre 20 y 30 minutos en la oficina, aumenta la productividad. Así lo sugieren varios estudios científicos que explican que el sueño puede resultar reparador, especialmente para las personas que no duermen por la noche lo necesario.

Nota Relacionada: Prohibido hacer ruido: conocé el pueblo donde se duerme la siesta por decreto
Uno de los últimos trabajos fue realizado en Universidad de Higashi-Hiroshima, en Japón, donde se descubrió que la siesta tiene efectos benéficos sobre el rendimiento en diversas tareas en particular.
Los investigadores, supervisados bajo Mitsuo Hayashia, demostraron que la siesta de 20 minutos mejora el nivel de alerta y el rendimiento en trabajos con terminales de pantallas visuales, en comparación con un período de descanso sin dormir.

Otro estudio realizado por científicos del Departamento de Psicología de la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos, detectó que dormir la siesta mejora los estados emocionales. "El trabajo que se hizo en la Universidad de Michigan demostró que la siesta disminuye la impulsividad y aumenta la tolerancia a la frustración. El control emocional puede verse afectado por la vigilia continua a lo largo del día y la siesta puede ser una contramedida efectiva", comentó a la prensa Daniel Vigo, investigador en medicina del sueño del Conicet en la Universidad Católica Argentina, a Clarín.

Según la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos, la percepción de la siesta está cambiando, en base a las pruebas científicas de sus beneficios para la salud. Ahora "se está empezando a entender que tomar una siesta es un fenómeno mucho más complejo", explicó Natalie Dautovich, investigadora de la Fundación y profesora adjunta de psicología en la Universidad de la Commonwealth de Virginia.

En los países desarrollados como los Estados Unidos o Japón, las empresas ya ofrecen espacios especiales para que los empleados duerman la siesta de 20 minutos o permiten que vayan a "siestarios" cercanos para dormir y volver renovados al trabajo.

Esta semana, en Capital Federal también se festeja la semana de la siesta, con actividades gratuitas hasta el 4 de diciembre en Florida 336. Se podrá disfrutar de un siestario, para tomar un descanso breve, y luego participar en el punto de relajación con ejercicios y técnicas breves para bajar un cambio y llevar el estrés a niveles de equilibrio.

También existe la posibilidad de hacerse tests para medir y evaluar la calidad y cantidad de sueño nocturno y su impacto en la somnolencia diurna, el nivel de alerta y la velocidad de reacción durante nuestra jornada de actividades. Durante esta semana, se harán actividades gratuitas vinculadas a sueño saludable y cuenta con el respaldo de


Miércoles, 2 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar