Martes  22 de Abril del 2025
  
CRISIS MIGRATORIA

Tormentas, desatención y violencia hacen del drama de refugiados una tragedia

El drama de los que huyen de Medio Oriente, cruzan el Mediterráneo y se van hacia el Norte de Europa se está convirtiendo en tragedia a medida que se acerca el invierno y aumenta la xenofobia donde sueñan llegar.



El número de refugiados que cruzaron el Mediterráneo en octubre de 2015 superó el total acumulado entre enero y setiembre, alertó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Además, aumentan la xenofobia, la agresión y la violencia física contra los que logran llegar a los ansiados destinos de Europa del Norte -y en especial Alemania-, informaron las autoridades, que esperan un número cada vez más grande de pedidos de asilo.


En tanto, Amnistía Internacional (AI) denunció desde Atenas la inoperancia europea y helénica para proteger la vida de quienes intentan el cada vez más peligroso cruce del Mediterráneo, que ya causó más de 3.400 muertes y empeora a medida que se aproxima el invierno.

Según los últimos datos actualizados, en el décimo mes del año 218.000 personas atravesaron el mar huyendo de conflictos, persecución y miseria y alcanzaron las costas europeas, cuando hasta septiembre "sólo" lo hicieron 172.000, señaló la Acnur.

En total, más de 744.000 refugiados e inmigrantes atravesaron el Mediterráneo este año, de los cuales 601.000 han llegado a Grecia y 140.000 a Italia. El 65 % son hombres, el 20 % niños y el 14 % mujeres, informó la agencia de noticias EFE.

Asimismo, la organización humanitaria deploró la muerte de al menos 3.440 personas durante la travesía y responsabilizó a la Unión Europea (UE) y el Gobierno griego, a quienes acusó de seguir de "brazos cruzados" o "encerrados en consejos ineficientes".

La falta de voluntad política y las medidas instauradas en 2012 para frenar el paso fronterizo entre Turquía y Grecia "ha obligado a los refugiados y migrantes a elegir la ruta más peligrosa", aseguró la organización defensora de los derechos humanos en un comunicado.

"¿Cuántos ahogados y niños muertos son necesarios para activar los 'valores europeos'?", se preguntó el director de la organización en Grecia, Yorgos Kosmópulos, quien, además, resaltó que los naufragios "no son un fenómeno natural y muchas vidas se pueden salvar si hay voluntad política".

Tan solo entre el 28 y el 30 de octubre -informó- 86 personas, incluidos niños, desaparecieron en siete naufragios en los alrededores de las islas de Lesbos, Samos, Kalymnos y Rodas.

Ancur deploró la muerte de al menos 3.440 personas durante la travesía y responsabilizó a la UE y el Gobierno griego de seguir de "brazos cruzados"
AI estima que en los primeros diez meses de este año murieron más de 400 refugiados y migrantes en hundimientos sucesivos entre la costa turca y las islas del Egeo.

Según Kosmópulos, pese a los fuertes vientos, las barcazas repletas de refugiados y los hundimientos no cesarán.

"Con la llegada del invierno y el aumento de la desesperación de los refugiados -dijo- veremos aún más naufragios y vidas perdidas en el Egeo".

Para AI, Europa debe solidarizarse con Grecia y "tomar medidas eficaces" para coordinar operaciones de búsqueda eficientes con las autoridades helenas y hacer un mejor uso de los fondos comunitarios disponibles.

Al mismo tiempo, crece la xenofobia en los países de arribo de los migrantes. En Alemania, el gobierno admitió hoy que sigue "con considerable preocupación" el alto número y la creciente violencia física de los ataques xenófobos contra centros de refugiados o contra los propios peticionarios de asilo.

El cómputo de acciones contra alojamientos de refugiados, así como de agresiones y delitos xenófobos, se sitúa en los 600 en lo que va de año, recordó el portavoz del Ministerio de Interior, Tobias Plate, citando datos policiales que revelan que se triplicaron los casos con respecto a 2014.

Sólo en el pasado fin de semana se produjeron seis ataques, en distintos puntos del país, contra peticionarios de asilo o extranjeros identificables como tales.

Bandas armadas con bates de béisbol, de entre veinte y treinta personas, hirieron en Wismar y Magdeburgo (este) a ocho refugiados sirios y el pasado fin de semana se produjeron cuatro ataques incendiarios contra alojamientos de refugiados o viviendas donde está previsto se acomoden en las próximas semanas.

En Alemania hay unas 200 formaciones neonazis, dispersas por todo el país, y dos de ellas tienen representación en cámaras regionales o consejos municipales: el Partido Nacional Democrático (NPD) y la Unión del Pueblo Alemán (DVU).

El gobierno alemán admitió la creciente violencia de los ataques xenófobos, que alcanzaron los 600 en lo que va del año
La llegada incesante de refugiados está revitalizando, asimismo, tanto la formación euroescéptica Alternativa para Alemania (AfD) como al movimiento de los Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida).

Todos los lunes se celebran marchas islamófobas de miles de personas, que ganaron intensidad y presencia de neonazis en las últimas semanas.

En las últimas 72 horas, un total de 1.431 migrantes y refugiados fueron rescatados en las costas griegas, en alrededor de 40 operaciones.

Mientras tanto, miles de personas desembarcan en el Puerto del Pireo, en Atenas, -solo este domingo llegaron más de 5.000-, para intentar continuar su periplo hasta el centro y norte de Europa.

El pronóstico oficial de refugiados que este año espera recibir Alemania se sitúa en los 800.000, aunque en medios alemanes, como en el cogubernamental Partido Socialdemócrata (SPD) se estima que la cifra subirá a un millón.


Martes, 3 de noviembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar