Viernes  25 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2015

El Senado renueva un tercio de sus bancas en los comicios nacionales

Las provincias de Tucumán, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, córdoba, Chubut, Corrientes y La Pampa elegirán el próximo domingo 25 de octubre a los legisladores para renovar 24 bancas en el senado de la nación.





De ellas, la oposición pone en juego 15 lugares, repartidos entre el radicalismo, el peronismo disidente y la centroizquierda, y el Frente para la Victoria sólo 9.

Se trata de los escaños ocupados por los legisladores que ingresaron en la renovación de 2009.

Por la provincia de Santa Fe disputarán las elecciones el ex gobernador y actual diputado socialista, Hermes Binner, acompañado por la dirigente radical Marta Esperanza, como parte del Frente Progresista Cívico y Social. Allí, el Frente para la Victoria propone al diputado y ex candidato a gobernador, Omar Perotti, y a la concejal de la ciudad de Firmat, Marilin Sacnum.

En tanto, Cambiemos (el PRO, aliado con una parte del peronismo santafesino), lleva como postulante al actual senador Carlos Reutemann, quien irá acompañado por la diputada provincial del partido de Mauricio Macri, Alejandra Vucasovich.

En Santa Fe, el ex piloto de Fórmula 1 es el único que aspira a renovar su banca, ya que la kirchenrista Roxana Latorre y el socialista Rubén Giustiniani dejarán el Senado.

En Mendoza, el Frente para la Victoria postula a la actual diputada Anabel Fernández Sagasti, quien será secundada por el director de YPF en esa provincia, Omar Félix.

Cambiemos en ese distrito cuyano postula al actual diputado y ex vicepresidente de la Nación del primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Julio Cobos, y a la legisladora provincial radical Pamela Verasay.

Tres de esos candidatos son los que ocuparán los lugares que dejarán en diciembre los radicales Ernesto Sanz, ex precandidato a presidente por Cambiemos; Laura Montero, electa vicegobernadora de Mendoza; y el ex candidato a gobernador kirchnerista Adolfo Bermejo.

En Córdoba, el Frente para la Victoria postula al diputado Fabián Francioni, quien está acompañado por su colega en la cámara baja, Nora Bedano. Asimismo, el Frente Cambiemos impulsa la elección de Heriberto Martínez, presidente del Frente Cívico y Social; y de Laura Rodríguez Machado, ex secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Córdoba.

En tanto, por UNA (respaldado por el actual gobernador José Manuel De la Sota) competirán el diputado Carlos Caserio y la vicegobernadora de esa provincia, Alicia Pregno.

Ninguno de los actuales senadores por Córdoba (Luis Juez y Norma Morandini por el Frente Cívico y la radical Marta Borello) buscarán su reelección.

Por Catamarca, el Frente para la Victoria propone al vicegobernador Dalmacio Mera, acompañado por la senadora nacional Inés Blas.

El Frente Cívico, en tanto, postula al senador nacional Oscar Castillo, quien también irá por su reelección, y a Marta Grimaux, funcionaria provincial.

En Chubut el peronismo también irá dividido. Por un lado, el FPV postula al diputado nacional Juan Mario Pais y a la ex legisladora Nancy González. En tanto, el Frente Chubut Somos Todos (PJ no kirchnerista) impulsa al ex periodista y ex director de contenidos de C5N, Alfredo González Luenzo, y a la senadora Graciela Di Perna.

Por su parte, el radicalismo buscará la reelección de Mario Cimadevilla, en dupla con Marta Rasso.

El único senador de la provincia de Chubut que no competirá por su reelección será el kirchnerista Marcelo Guinle.

En La Pampa, Cambiemos postula al senador nacional radical Juan Carlos Marino, acompañado por Elida Deanna.

El oficialismo, en tanto, presenta la lista compuesta por el diputado provincial Daniel Lovera y la vicegobernadora Norma Durango. Ambos candidatos responden al justicialismo encabezado por el ex gobernador Carlos Verna, disidente del Frente para la Victoria.

En Tucumán, el gobernador José Alperovich será el primer candidato a senador por el Frente para la Victoria, acompañado por la ministra de Desarrollo Social de esa provincia, Beatriz Mirkin.

En tanto, la alianza entre UCR y PRO llevará como postulantes a la senadora Silvia Elías y al dirigente macrista Pablo Walter.

En esa provincia, salvo la mencionada Elías, no irán por su reelección la esposa de Alperovich, Beatriz Rojkés; y el kirchnerista Sergio Mansilla.

Finalmente, en Corrientes el Frente para la Victoria postula al secretario de Deporte de la Nación, Carlos "Camau" Espínola, y a la dirigente Ana Almirón.

Allí, el radicalismo (como Encuentro por Corrientes) presenta al ministro de Seguridad provincial, Pedro Braillard Poccard y a la senadora local Alejandra Seward.


Domingo, 25 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar