Viernes  25 de Abril del 2025
  
LA DEMOCRACIA SE CUIDA

Medidas electorales inéditas para el comicio presidencial "más controlado de la historia"


Se trata de un paquete de "previsiones para fortalecer la fiscalización, integridad y transparencia del proceso electoral" emitidas por la Cámara Nacional Electoral, tras mantener rees con los partidos políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE), y adoptadas luego de las denuncias e irregularidades que se registraron en las elecciones de la provincia de Tucumán del pasado 23 de agosto.






Para el director nacional electoral, Alejandro Tullio, serán las elecciones "más controladas de la historia" argentina, ya que en estos comicios "se tomarán mayores medidas de control y se pondrán elementos de seguridad a disposición de los partidos políticos que le darán transparencia al proceso electoral".

Ayer, en una última reunión, los integrantes de la Cámara Electoral le pidieron a los jefes de campaña y los apoderados de los partidos políticos "prudencia" y "responsabilidad" ante el desarrollo del escrutinio provisorio, que es responsabilidad del Poder Ejecutivo a través de la empresa Indra; y el definitivo, que realiza la justicia electoral y es el que se considera legalmente válido.

Las iniciativas que se adoptaron en la acordada de la Cámara -del pasado 16 de setiembre- tienen como objetivo el resguardo de las boletas de votación, el mejoramiento de la información que ofrece el escrutinio provisorio, una mayor fiscalización partidaria en las distintas etapas del proceso y la unificación de procedimientos para el control y publicación de los datos del escrutinio definitivo.

Para "reforzar la seguridad y transparencia" de los comicios, se adoptaron las siguientes medidas:

- Boletas: se pidió a los partidos políticos que incrementen la cantidad de boletas entregadas por cada mesa de votación, se encomendó a las secretarías electorales que publiquen en Internet la cantidad de "mazos de boletas" entregados por cada partido y se instruyó a las autoridades de mesa que inspeccionen el cuarto oscuro cada 10 votantes.

- Cuarto oscuro complementario: en la medida de las posibilidades de infraestructura de cada establecimiento de votación, se implementará un cuarto oscuro complementario o de contingencia, que deberá permanecer bajo llave, en el que se colocarán ejemplares de boletas de todos los partidos y que se utilizará en el caso de que un elector informe que faltan boletas en el cuarto oscuro.

- Escrutinio provisorio: se estableció que los fiscales partidarios tengan acceso a los equipos necesarios para poder seguir en tiempo real todo el proceso, y que puedan estar presentes en los centros de recepción, digitalización y transmisión de los telegramas de escrutinio. Se pidió a la Dirección Electoral que provea soluciones técnicas para la transmisión de la documentación y evitar errores derivados de la transcripción de resultados. Para ello, la DINE utilizará papel autocopiante para impresión y confección del acta de escrutinio, que se emitirá por triplicado, en reemplazo del telegrama.

- Escrutinio definitivo: se solicitó que se publique los cómputos desagregado a nivel mesa, que se habiliten publicaciones parciales con los resultados durante cada jornada, y que se notifique con la suficiente antelación a los partidos las reglas operativas del procedimiento de escrutinio.

- Medidas de prevención y seguridad: dar amplia difusión al operativo del ministerio público fiscal para la prevención de ilícitos como clientelismo, robo de boletas, retención de documentación electoral. Las fiscalías electorales funcionarán el día del comicio de 8 a 18 en forma personal y telefónica para recibir consultas y denuncias. Se implementará un seguimiento georreferenciado en tiempo real del repliegue de urnas y documentación electoral.

- Información a la ciudadanía: emisión de mensajes en los medios de comunicación informando sobre responsabilidades de autoridades de mesa, delitos electorales y sanciones previstas por robo de boletas. En los diarios de hoy, se publicaron solicitadas explicando que los delitos electorales -como falsificar o adulterar actas de escrutinio y destruir o robar boletas- son penados con hasta 3 años de prisión.

- Autoridades de mesa: se pidió anticipar la designación de las autoridades, se publicaron en Internet las nóminas de los ciudadanos convocados, y se puso énfasis en la necesidad de capacitación previa de las autoridades.


Viernes, 23 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar