Martes  22 de Abril del 2025
  
PREMIOS NOBEL

El Papa Francisco y la canciller alemana Angela Merkel, entre los favoritos para el Nobel de la Paz

El papa Francisco, el médico congoleño Denis Mukwege, la canciller alemana Angela Merkel, el sacerdote católico Abba Mussie Zerai y varios activistas rusos son algunos de los principales aspirantes al Nobel de la Paz de este año, que se conocerá mañana en Oslo, Noruega.



Las casas internacionales de apuestas apuntan con fuerza en las últimas horas a la canciller alemana, Angela Merkel, por su papel en la crisis de los refugiados en Europa, al igual que Zerai, fundador y presidente de la Agenzia Habeshia, que lucha por los derechos de los emigrantes que llegan en botes a Italia.

La actualidad del asunto de los refugiados podría reforzar también las opciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ya ganó el premio en 1954 y 1981 entonces como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados; y de la alcaldesa de la isla de Lampedusa, Giusi Nicolini.

Entre los aspirantes a suceder a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, premiados por su lucha por los derechos de los niños, se menciona también al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez.

La firma de un acuerdo nuclear entre EE. UU. e Irán avalaría a sus ministros de Exteriores, John Kerry y Mohammad Javad Zarif, respectivamente, según algunos expertos, que apuntan también a dos movimientos antinucleares, la Asociación Artículo 9 y Abolición 2000.

Entre los aspirantes rusos destacan el periódico "Nóvaya Gazeta", Svetlana Gánushkina, fundadora de la organización Memorial; Ludmila Alexeeva, ganadora del premio Václav Havel de Derechos Humanos 2015; la abogada chechena Lidia Yusúpova y Pável Chíkov, de la ONG Agora.

Estos dos últimos y otros aspirantes como el Centro de Derechos Humanos de Baréin o el obispo mexicano José Raúl Vera López tienen a su favor haber obtenido el premio de derechos humanos de la fundación noruega Rafto, otorgado este año al hondureño Ismael Moreno Coto, conocido como padre Melo, consigna la agencia EFE.

El Comité Nobel no difunde la nómina de los postulados que integran lista hasta pasados 50 años y lo único que confirma ahora es el número de candidatos, que este año ha alcanzado la cifra de 276.

La elección de este año será el estreno de la nueva presidenta del comité, la ex líder conservadora Kaci Kullmann Five, elegida en marzo en sustitución del ex primer ministro Thorbjørn Jagland, bajo cuyo mandato hubo designaciones polémicas como las de el presidente de EE. UU., Barack Obama; la Unión Europea (UE) y el activista chino Liu Xiaobo.

Los cinco miembros de este organismo son nombrados por un período de seis años por el Parlamento de Noruega, según la correlación de fuerzas entre las formaciones políticas.

El Nobel de la Paz es el único que se otorga y se entrega fuera de Estocolmo, por decisión del creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del Reino de Suecia.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 8 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar