Martes  22 de Abril del 2025
  
CRISIS MIGRATORIA

Fuerte exhortación de la ONU al mundo por la crisis de refugiados

La ONU advirtió que "el futuro no pertenece a los que buscan construir muros o explotar el miedo", en una crítica a la respuesta de la Unión Europea (UE) a la mayor migración forzosa desde la Segunda Guerra Mundial.



"La migración y los flujos de refugiados son un desafío global", afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la apertura de una conferencia sobre migración, con la participación de ocho jefes de Estado o de Gobierno, ministros y altos funcionarios de decenas de países.

ampliar

La conferencia fue convocada por Ban coincidiendo con el debate de alto nivel de la Asamblea General, para plantear soluciones con el fin de hacer frente a una crisis generada por conflictos como los de Medio Oriente y norte de África.

Desde el año pasado cerca de 60 millones de personas debieron abandonar sus hogares por conflictos armados, persecuciones políticas o tragedias naturales En su exposición, Ban planteó ocho principios que deben guiar las acciones de la comunidad internacional para hacer frente a esta tragedia, que sólo en el caso de Siria afecta a cerca de cuatro millones de personas que han buscando refugio en otros países.

Esos principios deben ser el de salvar vidas, proteger a los refugiados, no discriminarlos, preparar los escenarios para recibirlos, compartir las responsabilidades, reforzar la cooperación, anticipar futuros problemas parecidos y crear canales legales para evitar, entre otras cosas, el tráfico humano.

Ban recordó que desde el año pasado cerca de 60 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares por conflictos armados, persecuciones políticas o tragedias naturales, informó la agencia de noticias EFE.

El titular de la ONU agregó que los conflictos no van a terminar rápido y que el mundo debe estar mejor preparado para recibir a miles de migrantes que buscan asilo.

"Ésta puede parecer una crisis de números, pero creo que puede tratarse de una crisis en la solidaridad global", afirmó el secretario general de la ONU.

En referencia a una de las cuestiones clave que enfrenta actualmente la UE, Ban dijo que los países deben aumentar el número de refugiados que acepta y "compartir este esfuerzo de manera equitativa".

"Ésta puede parecer una crisis de números, pero creo que puede tratarse de una crisis en la solidaridad global"
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU Cerca de 500.000 solicitantes de asilo arribaron este año a la UE por el Mediterráneo, en su mayoría procedentes de Siria, poniendo a prueba la capacidad de los países del bloque para responder al aluvión.

Enfrentada a la problemática, la respuesta de la UE se caracterizó por una muy criticada falta de coordinación y por medidas unilaterales y a veces contradictorias, destinadas en su mayor parte a frenar la entrada de los refugiados.

Hungría, uno de los principales países de tránsito de los migrantes, se ganó los reproches y cuestionamientos internacionales más fuertes por levantar vallas anti inmigrantes en sus fronteras con varias naciones, por militarizarlas y por las pésimas condiciones en que albergaba a los refugiados en centros de recepción.

"El futuro no pertenece a los que buscan construyen muros o explotan el miedo", dijo Ban en su discurso de apertura del encuentro.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 1 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar