Martes  22 de Abril del 2025
  
ESPAÑA

Rajoy dice que resolverá el conflicto catalán con "diálogo, finura y sin ansiedad"

En una de sus últimas intervenciones parlamentarias previas a las elecciones generales en las que busca la reelección, el líder conservador dijo que Cataluña necesita "normalidad, colaboración, diálogo y respeto a la ley".



"Lo procedente es que se forme gobierno, se cumpla la ley y se ponga fin a un periodo de incertidumbre e inestabilidad y división en Cataluña que, con tres elecciones en sólo cinco años, ya dura demasiado”, remarcó Rajoy.

Tras los comicios regionales del domingo, en las que los independentistas vencieron pero no superaron el 50% de los votos, Rajoy insistió en que el presidente Mas "no cuenta con el respaldo de la ley ni de los ciudadanos" para avanzar hacia la secesión.

El presidente del gobierno reiteró que siempre estuvo dispuesto a dialogar, pero apuntó que "si quien se presenta a las elecciones ofrece como único punto el quiebre de la ley", y de "la soberanía y la unidad nacional", él sólo tiene como opción impedirlo.

Asimismo, Rajoy confió en que el "problema" catalán se resolverá en el futuro con "diálogo, finura y sin ansiedad".

Con estas palabras, el jefe del Ejecutivo respondía a las acusación de "inmovilismo" del líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, y del diputado catalán Josep Sánchez Llibre, de Unió, quienes lo acusaron de no estar haciendo nada para resolver el conflicto catalán.

“Su lectura es clara: considera que nada ha cambiado y va a hacer lo que ha hecho hasta ahora. Es decir, nada. Usted tiene incapacidad para ver los problemas. España está en una encrucijada por el desafío soberanista. Se necesita capacidad de diálogo y de negociación. La reforma constitucional es imprescindible", le espetó Sánchez en un tono elevado.

Por su parte, Rajoy le reprochó una vez más a Sánchez haber permitido con los votos socialistas que los independentistas se hicieran con varias alcaldías en Cataluña.

“Usted ha jugado a la equidistancia entre quien defiende la unidad de España y quien desafía al Estado", subrayó.

Posteriormente, en los pasillos del Congreso de los Diputados el dirigente y líder del Partido Popular (PP) negó tajantemente que su Ejecutivo esté detrás de la imputación de Mas por haber celebrado la consulta simbólica separatista del 9 de noviembre de 2014.

"Es falso", aseguró a los periodistas. Rajoy señaló que la imputación es una decisión que “corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya” y recordó que en España “hay separación de poderes y el gobierno no tiene nada que ver con decisiones que lo único que hace es acatarlas y respetarlas”.

"Me confieso democráticamente rebelde contra el estado. Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una revuelta democrática contra el estado español", aseguró por su parte Mas, quien el próximo 15 de octubre tendrá que declarar ante la Justicia bajo acusaciones de prevaricato, desobediencia y obstrucción de la justicia, entre otros delitos penados en el caso del primero con hasta diez años de inhabilitación.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 30 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar