Viernes  25 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2015

Zannini llamó a "construir soberanía intelectual" y a "empoderar la autoestima de los argentinos"

El candidato a vicepresidente por el FpV, Carlos Zannini, llamó a "construir soberanía intelectual" para no caer en el "formateo" de grupos económicos y de medios de comunicación que buscan "machacar" sobre la "autoestima de los argentinos".



"Que los argentinos no se conformen con que haya democracia o que no sea tan grande la inflación: midan a la política por lo que hace por los demás", declaró Zannini, durante el cierre de un seminario sobre "Constitución, Estado y Nuevos Derechos" que se realizó hoy en el anexo de la Cámara de Diputados.

Además, exhortó a animarse a "romper las barreras que imponen otros, cambiar la valoración de la autoestima" de los argentinos y "empoderarse de soberanía intelectual".

"Lo más grande que hicieron los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner es algo inmaterial y abstracto: levantar la autoestima de los argentinos", resaltó.

En una distendida disertación colmada de anécdotas, que recibió aplausos del grupo de intelectuales nucleados en el Centro de Estudios Legislativos para el Fortalecimiento de la Democracia y en el Instituto Arturo Enrique Sampay, Zannini defendió "la política que toma en cuenta al otro".

Reseñó varios de los intentos del pasado para reformar la Constitución y los encuadró en épocas en las que "la política había delegado en las corporaciones el control de la economía" y en las que los grandes pensadores como Sampay eran "víctimas de un ocultamiento explícito".

Zannini descartó su interés en impulsar una reforma constitucional y aseguró que la prioridad de su gobierno, en caso de que resulte electa la fórmula presidencial que integra junto a Daniel Scioli, será "seguir avanzando en la ampliación de derechos de los argentinos".

Durante toda la jornada participaron del seminario “Constitución, Estado y Nuevos Derechos” el ministro de Justicia, Julio Alak, los juristas Eduardo Barcesat y Jorge Cholvis, representantes del Congreso y de organismos internacionales.

El seminario fue organizado por el Centro de Estudios Legislativos para el Fortalecimiento de la Democracia –dirigido por la ex diputada Claudia Bernazza– y el Instituto Arturo Enrique Sampay, con la participación de la Escuela Superior de Gobierno de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Los objetivos del encuentro son difundir los principios e ideas fuerza del constitucionalismo social; impulsar el conocimiento y análisis de la Constitución Nacional de 1949, conocer el impacto que los textos constitucionales tienen sobre la vida en democracia, la actuación del Estado y el respeto de los derechos humanos; y dar inicio a las actividades del Instituto Arturo Enrique Sampay, como espacio de difusión de su obra y sus ideas.

El jurista y constitucionalista Sampay es sindicado como el ideólogo de la Constitución Argentina de 1949 y es autor de “Introducción a la Teoría del Estado”.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 25 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar