Martes  22 de Abril del 2025
  
UNIÓN EUROPEA

Llegaron a París los primeros 200 refugiados desde Alemania

En Champagne sur Seine, los refugiados -básicamente sirios e iraquíes- fueron acogidos por miembros de la Cruz Roja, que en los días anteriores prepararon un edificio de 77 viviendas sociales vacantes.



Se trata de una solución temporal de "varios meses" mientras se regulariza su situación, según la responsable del organismo local de las viviendas sociales, Ouardia Petit-Jean,

En Cergy se han habilitado las instalaciones de un complejo utilizado normalmente para colonias escolares o para concentraciones de federaciones deportivas.

Allí también se alojarán de forma provisional mientras se les otorga un permiso de residencia, explicó el prefecto del departamento (delegado del Gobierno), Yannick Blanc.

François Hollande anunció el lunes que su país está dispuesto a recibir a 24.000 refugiados en los dos próximos años y está previsto que esta semana lleguen un millar de Alemania

Este primer contingente había salido en varios autobuses desde Munich, adonde se han desplazado una decena de agentes del Organismo Francés de Protección de los Refugiados y los Apátridas (OFPRA).

El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, hizo hincapié en que se trata de "una acogida con los mejores estándares" ya que desde el principio estarán en edificios y serán atendidos por asociaciones, informó la agencia de noticias EFE.

En declaraciones a la prensa al término del Consejo de Ministros, Cazeneuve señaló la "voluntad de que Francia esté a la altura de sus principios, de su reputación", pero también que "hay una dimensión europea" que se volverá a abordar en la reunión convocada el próximo lunes con los titulares de Interior y Justicia.

A ese respecto, insistió en la posición franco-alemana de que el dispositivo de acogida debe implicar "a todos los Estados de la Unión Europea" y que "Schengen supone una solidaridad para todo el mundo, no puede ser una solidaridad a la carta".

También reiteró la idea de que el mecanismo de solidaridad propuesto por París y Berlín está condicionado a la creación en los países europeos a los que llega el grueso de los inmigrantes de centros de verificación para separar a los refugiados de los
inmigrantes económicos.

Para estos últimos, el ministro francés dijo que hay que hablar con sus países de origen para establecer "un mecanismo de retorno" porque si no se habilitan mecanismos para su expulsión la acogida de los refugiados "no será sostenible".

El presidente francés, François Hollande, anunció el lunes que su país está dispuesto a recibir a 24.000 refugiados en los dos próximos años y está previsto que esta semana lleguen un millar de Alemania.

Esta tarde el primer ministro, Manuel Valls, preside una reunión interministerial dedicada a la cuestión de la acogida de los refugiados, que será objeto de otra convocatoria de Cazeneuve con los alcaldes que se declaren voluntarios el próximo sábado.

El ministro les pidió a los alcaldes que acudan porque "cuanto más numerosos seamos, seremos más eficaces, y aseguró que "el Estado asumirá toda su responsabilidad".
notas relacionadas
La policía húngara ataca a refugiados y les dispara con gas lacrimógeno
Munich: la "nueva Jerusalén" de los refugiados
Europa sigue buscando la forma de contener la ola de refugiados
Hollande pide que los refugiados se queden en Medio Oriente
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 9 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar