Martes  22 de Abril del 2025
  
CORRUPCIÓN

Renunció el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, acusado de corrupción, renunció al cargo, acto que fue confirmado por el portavoz oficial de la Presidencia, Jorge Ortega, quien precisó que el presidente firmó la carta de renuncia a las 19 (22, hora en Argentina).



El objetivo es "mantener la institucionalidad y el orden que corresponde dentro del Estado", además de enfrentar "de manera individual" el debido proceso en su contra, dijo Ortega, según consignó EFE.

El portavoz presidencial manifestó que la decisión de Pérez Molina "sí" fue difícil pero que, a pesar de ella, el presidente sigue defendiendo su inocencia, no obstante, agregó, el desarrollo de los hechos lo obligaron a tomar esta decisión.

La carta de renuncia ya fue entregada al Congreso a las 23.58 (1.58, hora en Argentina) y, por la coyuntura política, el "escenario está claro" y esperan que el pleno la acepte.

Pérez Molina, el primer presidente al que se le quitaron los fueros en la historia del país, está acusado de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea" y desde ayer miércoles pesa sobre él una orden de captura.

El general retirado perdió su inmunidad y privilegios el martes tras el voto unánime de 132 diputados, después de que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo acusaran el 21 de agosto de corrupción.

De acuerdo con la investigación de más de 18 meses de ambas entidades, Pérez Molina supuestamente dirigía la red clandestina dentro de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con la complicidad de al menos 28 personas, incluida la exvicepresidenta (2012-2015) Roxana Baldetti, en prisión desde el 21 de agosto.

El juez Miguel Ángel Gálvez, a cargo del Juzgado B de Mayor Riesgo, dictó ayer miércoles una orden de detención contra el mandatario.

El mandatario, quien tomó posesión del cargo el 14 de enero de 2012, había reiterado desde que fue acusado que no iba a renunciar para garantizar la celebración de las elecciones generales del próximo domingo.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 3 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar