Viernes  25 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Aumentaron 12,5% las ventas en supermercados y 25% en los shopping

Las ventas en los supermercados aumentaron durante julio el 12,5% en relación a igual mes del año pasado, y en los grandes centros comerciales un 25% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).



La dependencia oficial precisó, además, que las ventas en los supermercados, medidas a precios constantes estuvieron en julio un 5% por encima de las de junio pasado, mientras que en los "shoppings" el alza mensual fue del 1,6%.

En términos corrientes, las ventas en los supermercados alcanzaron en julio representaron ingresos por 19.268 millones de pesos, un 6,3% más que en junio, y un 30% por encima de igual mes del 2014.

Algo similar ocurrió con la facturación de los centros de compras, que alcanzó los 3.839 millones de pesos en julio, un 3,3% por sobre las de junio, y 41% en relación a igual mes del año anterior.

Ayer, al participar de la celebración de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio porteña, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “el consumo es fundamental para alentar la inversión", tras lo cual señaló "¿quién invierte sino tiene asegurado el consumo".

En ese marco, Cristina advirtió que “el problema es que la tasa de inversión y el riesgo que toman nuestros empresarios no es del ritmo que debería tener lo que hace el Gobierno en materia de políticas públicas”.

“Necesitamos empresarios, porque parte del capitalismo es tomar riesgo, hace a la esencia del capitalismo (y ) si nuestros empresarios ven que hay políticas públicas, orientadas a mantener la demanda agregada es necesario que ellos también tengan esa inversión, que han logrado porque han acumulado buenas rentabilidades, durante estos años”, instó la jefa del Estado.

En términos similares se refirió el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien aseguró que ante la crisis económica internacional "lo que hay que hacer es medidas para fortalecer el consumo, el mercado doméstico, la inversión y la exportación, que son las que sirven para evitar la incertidumbre económica. Hay que realizar políticas contracíclicas, para que no afecte a las empresas, los trabajadores ni los jubilados argentinos”.

En lo que respecta a junio pasado, el informe del INDEC precisó que las ventas totales de los 37 centros de compras relevados en la Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires, sumaron 3.717,0 millones de pesos, lo que representa un aumento de 28,2% respecto al mismo mes del año anterior.

En Ciudad de Buenos Aires, las ventas de junio de 2015 aumentaron 31,7% iteranual y el Conurbano la mejora fue de 25,4% en similar período.

Por su parte, la encuesta de supermercados -realizado en base a información relevada en 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional- reflejó que en junio la variación interanual de las ventas totales a precios corrientes registró un aumento de 24%. En este caso, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron las provincias del Norte argentino (34,8%), y las provincias del Sur (28%).

En tanto, las ventas del primer semestre del año marcaron un avance de 28,4% en los supermercados, lideradas también por los comercios ubicados en las provincias del Norte del país.
notas relacionadas
El 38,2% de los hogares compra una vez al año en el canal mayorista
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 28 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar