Lunes  28 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2015

Piden que Sanz deje el Comité Nacional tras la "humillante derrota" con el PRO

Un sector del radicalismo cordobés reclamó hoy la renuncia de Ernesto Sanz al frente del Comité Nacional de la UCR por exponer al partido a la "derrota más humillante que se recuerde en su centenaria trayectoria democrática", tras el 3,4% de los votos que obtuvo el ex precandidato presidencial en las PASO del último domingo.




La contundente victoria del líder del PRO, Mauricio Macri, en la interna de Cambiemos, sobre Sanz y Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) y el magro resultado obtenido por el senador mendocino, agitaron las aguas en el radicalismo.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar


En rigor, el 3,4 por ciento que consiguió el titular del Comité nacional en las primarias es la segunda marca más baja del radicalismo en una elección, luego del 2,3 por ciento, que sacó Leopoldo Moreau en las presidenciales de 2003.

"Tanto Ernesto Sanz, el mariscal de la derrota, como los demás autores materiales, instigadores y participes necesarios de la claudicación y la entrega del partido deben asumir las consecuencias de una decisión infamante y dar un paso al costado", dice el comunicado de la agrupación Democracia Radical, que encabeza el dirigente Rodrigo López Tais.

En esa línea, adjudica a la alianza del radicalismo con el PRO y la Coalición Cívica-ARI, la baja performance de Sanz en los comicios del domingo pasado, que dejó al partido por primera vez desde la restauración democrática sin formar parte de un fórmula presidencial.

“El resultado de las PASO dejó una certidumbre:fue la alianza electoral de centroderecha que llevó adelante la dirección nacional de la Unión Cívica Radical -con el concurso de los Convencionales Nacionales que la aprobaron-, que tenía como único objetivo asegurar la supervivencia, por una temporada más, de dirigentes con más pasado que futuro", sostiene el comunicado.

Los radicales cordobeses acusan a Sanz -principal arquitecto del pacto radical con el PRO- de haber propiciado el "abandono de las mejores tradiciones nacionales, populares y progresistas" de la UCR y de "brindar una candidatura testimonial" que "legitimara" la postulación del líder del PRO a la Casa Rosada.

Asimismo, endilgan a la cúpula radical "ofertar al PRO la tercerización de los "servicios de fiscalización electoral en los comicios generales de octubre, a cambio de un racimo de cargos legislativos".

"Ese acuerdo vergonzante, determinado por la especulación, el cálculo y una sobredosis letal de pragmatismo, presentado como 'posible, ventajoso y ganador' (latiguillo usado por Sanz para justificar la alianza con el PRO) finalmente resultó perjudicial, ruinoso y derrotista para el radicalismo”, dice el comunicado y agrega que la alianza con macristas y cívicos "expuso a la Unión Cívica Radical a la derrota más humillante que se recuerde en su centenaria trayectoria democrática".

Por último, los radicales cordobeses reclamaron a la actual conducción "depositar la soberanía partidaria en manos los afiliados, para dar inicio al verdadero proceso de renovación política que la sociedad le exige a la Unión Cívica Radical.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE


Martes, 11 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar