Lunes  28 de Abril del 2025
  
SANTA CRUZ

Máximo Kirchner fue el candidato más votado y Scioli-Zannini consiguieron una amplia ventaja

El candidato a diputado nacional se consolidó como el más votado en las PASO provincial donde, escrutado más del 95% de los sufragios, el FpV santacruceño se imponía con el 44,32% de los votos sobre el radical Héctor Roquel que consigue ganar en su interna contra José Blasiotto.



Máximo Kirchner fue el candidato más votado de las elecciones con más de 62.000 votos (44,54 por ciento), por encima del candidato radical Héctor "Pirincho" Roquel, que compitió con la lista "Cambiemos Santa Cruz" y el abogado massista José Blassiotto, quienes sin embargo en conjunto sumaron el 47,8 por ciento.

"Cuando el pueblo habla hay que respetarlo", afirmó sobre la medianoche Máximo Kirchner en el bunker electoral del Frente para la Victoria en Río Gallegos y recordó que durante la campaña en la que se postuló como diputado naciones "soporté cualquier cosa, agravios, agresiones, estigmatización, mentira, pero bastó una elección en Santa Cruz para demostrar que el pueblo no se engaña, ni con la tele ni con la plata", expresó y agregó que "ningún candidato recibió las agresiones que recibió uno, y uno jamás respondió de esa forma, porque no somos de los que tiramos la piedra y escondemos la mano", y dijo que "atrás quedaron todas las operaciones y encuestas truchas".

Emocionado expresó un reconocimiento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, recordando que "en las PASO anteriores obtuvo el 50% de los votos, cuando era enfrentada por todo el poder económico y financiero".

"En estas PASO ningún candidato presidencial superó el 40% y eso demuestra que el pueblo no quiere a ningún dirigente protegido por los medios y los grupos económicos", señaló.

En tanto, en las candidaturas presidenciales, el Frente para la Victoria obtuvo en Santa Cruz el 44,38 por ciento, contra el 25,59% de Cambiemos (la suma de Macri, Sanz y Carrió), y el 20,73 de UNA (que llevó de precandidatos Sergio Massa y José Manuel de la Sota), a partir de los porcentajes provisorios.

La multitud de militantes, en su mayoría de La Cámpora, desbordó la capacidad del local partidario y cortó la avenida Presidente Néstor Kirchner (la principal de la capital santacruceña), por donde Máximo Kirchner y otros referentes del FpV encabezaron una caravana de festejos en el centro.

Las PASO transcurrieron en la provincia con total normalidad, sin incidente alguno a pesar de las versiones periodísticas que vaticinaban conflictos por un conflicto gremial con el municipio de Ríos Gallegos.

En la capital provincial, durante la jornada de hoy votaron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el secretario de Legal y Técnica y candidato a vicepresidente, Carlos Zannini, y la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

La jornada fue radiante aunque muy fría, con heladas en la madrugada, y Río Gallegos amaneció sin rastros del reclamo del sindicato municipal, que recrudeció en los días previos a la veda pero se pacificó el viernes.

"Decían 'Cristina llega a Santa Cruz en medio de protestas' y no fue así, porque llegué ayer sábado y no pasaba nada. He sido muy firme en condenar a quienes piensan que 'cuanto peor, mejor', y a quienes usan las crisis y el conflicto como acumulación política", afirmó la mandataria, fustigando a "la patria titulera y zocalera" y a quienes "creen que del caos pueden sacar rédito político".

La Presidenta se mostró todo el tiempo serena y de buen humor y destacó que las PASO se realizan "en un momento inédito en todo el esquema democrático de 1983 a esta parte: hoy los argentinos pueden votar con mucha tranquilidad".

"No ha sucedido lo mismo en otros tiempos, con crisis, desocupación, con hiperinflación. Incluso, en el 2003, cuando le tocó a Néstor, veníamos con un país que había tenido cinco presidentes en una semana, con episodios muy complicados", recordó.

Ante la pregunta por la candidatura de Máximo Kirchner expresó que no concurrió a las urnas a votar "a parientes" sino "a militantes y dirigentes", y se emocionó al recordar al ex presidente Kirchner en función de la movilización política juvenil y el crecimiento de La Cámpora.

"Néstor estaba muy orgulloso de la organización que había fundado Máximo. No la vio en todo su esplendor, en la verdadera explosión de la juventud, que aparece ahí, justo cuando él parte, fue algo casi metafórico", dijo, destacando que el ex Presidente "tenía 60 años, pero fue el tipo más joven" que conoció. "Después vinieron otros jóvenes, millones de jóvenes", agregó.
notas relacionadas
“Máximo Kirchner es el candidato más votado de Santa Cruz”
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 10 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar