Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN UN ACTO CON GREMIOS

Scioli recibió apoyo sindical y se comprometió a “cuidar el poder adquisitivo del salario”

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, recibió esta tarde el “rotundo” apoyo a su postulación de un centenar de gremios en un acto en Costa Salguero.



Durante el encuentro en Costa Salguero, organizado por la “Mesa Sindical Scioli Presidente”, en el que más de un centenar gremios ratificaron su apoyo a la fórmula Scioli-Zannini, el gobernador bonaerense aseguró que los trabajadores “son y serán la columna vertebral de este movimiento, de este proyecto y los protagonistas de las grandes transformaciones”.


El acto fue convocado por los dirigentes que integran la “Mesa Sindical Scioli Presidente”, como el titular de la CGT, Antonio Caló (UOM), y los secretarios generales Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Norberto Di Prospero (APL), Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gustavo Moser (Luz y Fuerza), y Víctor Santa María (Suterh), entre muchos otros.

“Mi compromiso es cuidar el poder adquisitivo del salario en la mesa de los argentinos”, aseguró Scioli frente a más de 3.000 sindicalistas, ante quienes también expresó su respaldo al modelo de asociaciones sindicales por actividad y al fortalecimiento de las obras sociales.


Scioli se comprometió a “cuidar el poder adquisitivo del salario”


En un acto marcado por la estética sciolista y bajo el lema “La victoria es trabajo y producción”, el candidato a presidente por el FpV se refirió al futuro de los planes sociales y remarcó que “el desafío es que con educación reemplacemos cada vez más los planes sociales por más trabajo genuino”.


“El desafío es dignificar cada más a los trabajadores con mejores empleos, vinculando la permanente capacitación y poniendo todo nuestro esfuerzo para que haya movilidad social ascendente”, agregó Scioli, quien durante su discurso citó cuatro veces al creador del movimiento nacional justicialista, Juan Domingo Perón, al expresar que “Gobernar es crear empleo” y “mejor que decir, es hacer”.


Scioli resaltó las paritarias libres durante 12 años y recordó que durante los últimos años “se sancionaron 50 leyes a favor de los trabajadores" y aseguró que “con la lucha de cada uno de ustedes llegamos con orgullo al salario mínimo vital y móvil más alto de Latinoamérica. Ese es el logro de estas políticas”.


“Tenemos el desafío de construir sobre estos sólidos cimientos. Estamos aquí para convocar a los nueve millones de trabajadores que representan ustedes en la organizaciones gremiales para juntos avanzar a lo que falta”, añadió.


A pesar de que no hubo ni bombos ni banderas, los sindicalistas le pusieron la mística peronista al acto con sus cánticos tradicionales como “Hay una sola CGT” y “Los sindicatos son de Perón”, lo que fue retomado por el titular de la CGT Antonio Caló, quien manifestó: “Vieron que los peronistas sabemos algo más que tocar el bombo”.

Al iniciar el acto, el titular de la UOM sentenció: “No queremos volver más al país de 2001 y por eso estamos apoyando a esta fórmula del Frente para la Victoria porque Néstor Kirchner fue quien puso a la Argentina de pie y eso los trabajadores lo sabemos y somos agradecidos”.

Luego fue el turno del secretario Legal y Técnica y candidato a vicepresidente por el FpV Carlos Zannini, que apuntó contra la oposición al aseverar que "los que hoy plantean que pueden encontrar un mejor destino para el país, estaban ausentes o votando en contra de las medidas principales adoptadas en 12 años de gobierno".

Zannini llamó a defender "las conquistas de la última década" y profundizó su crítica a la oposición: “No recuerdo tema en el que hayamos contado con al menos la mirada piadosa de los opositores, pero ahora resulta que por lo que dice un gurú, todos dicen cualquier cosa", fustigó el candidato al referirse a las sugerencias de Jaime Durán Barba, del PRO.

Ante sindicalistas que integran diferentes centrales obreras, Zannini remarcó que "este acto es una maravillosa muestra de unidad y pluralidad".

"El único modelo que puede resistir la presión externa sobre su modelo nacional es un gobierno que defienda la independencia económica, la soberanía política y la justicia social" explicó Zannini, y resaltó que la fórmula que encabeza el gobernador bonaerense "es la garantía de seguir abriendo camino de inclusión y trabajo para poner a la argentinos entre los países más industrializados del mundo".

En el encuentro también participó una nutrida delegación de dirigentes pertenecientes a la central obrera disidente que conduce Hugo Moyano, como el municipal porteño Amadeo Genta, el canillita Omar Plaini, el titular del gremio de la Alimentación Rodolfo Daer, el secretario general del sindicato del Gas, Oscar Mangone, el dirigente de los publicitarios Miguel Ángel Paniagua, Carlos Bonjuor (Utedyc) y la titular de la Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria, Noé Ruíz.
notas relacionadas
Zannini: "Los que hoy plantean un mejor destino, votaron en contra de las principales medidas"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 31 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar