Martes  22 de Abril del 2025
  
ESPAÑA

Rato se negó a responder hasta conocer un nuevo informe sobre la documentación que le incautaron

El ex vicepresidente español y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, se negó hoy a responder las preguntas del juez que investiga su actividad empresarial y patrimonial y que lo mantiene imputado, al menos, por delitos fiscales hasta conocer un nuevo informe sobre la documentación que le incautaron.



Rato, que sólo permaneció unos 20 minutos en el interior del juzgado de la madrileña Plaza de Castilla, "se acogió a su derecho a no declarar pero se mostró dispuesto a colaborar con la Justicia y acudir a los tribunales cuantas veces sea requerido", indicaron fuentes judiciales.

ampliar

El banquero y ex dirigente conservador quiere conocer primero el nuevo informe de la Oficina Antifraude sobre el material incautado en su domicilio y despacho profesional el pasado 16 de abril, cuando fue detenido fugazmente en el marco de esta investigación, explicaron las fuentes.

Durante su breve intervención ante el juez, Rato se quejó de las "medidas cautelares extremas" a la que ha sido sometido y del "grado de publicidad del procedimiento", que causó "graves daños reputacionales, familiares, profesionales", confiaron personas cercanas a su entorno en declaraciones publicadas por la prensa local.

El primer informe elaborado por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), que sustentó el arresto de Rato apreciaba delitos fiscales, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.

Sin embargo, por el momento y pendiente de recibir un nuevo informe, el juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano Artal, citó a declarar al ex vicepresidente económico de José María Aznar (1996-2004) para que responda sólo por delitos fiscales.

En medio de una gran expectativa mediática, Rato accedió a los juzgados en auto por el garaje reservado a los empleados de tribunales, algo nada habitual pero que permitió el juez después de un incidente ocurrido con el ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa, que fue agredido con una pancarta por un afectado de una estafa bancaria.

Un pequeño grupo de personas con carteles en sus manos con los lemas "Estafa preferentes" y "Justicia ya", que fueron estafadas por Caja Madrid y Bankia, entidad que fue presidida por Rato, esperaban a las puertas de los juzgados para increparlo al grito de "ladrón", pero apenas vieron pasar al otrora poderoso banquero y dirigente del Partido Popular (PP).

El juez había convocado a Rato a declarar a las 11 hora local (6 de Argentina), una citación que el ex ministro dijo afrontar con "plena confianza en la Justicia", según declaraciones a la agencia EFE.

Pese a estas afirmaciones, Rato denunció en la víspera que estaba siendo "sometido a una cacería política nunca vista".

"Soy un ciudadano que no sabe de qué ni quién le acusa porque nadie se hace responsable", sostuvo al canal de TV Cuatro.

Ayer, la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la fianza de 18 millones de euros que se le impuso a Rato al considerar que existen "datos suficientes" de que el ex jefe del FMI "pudo incurrir" en la supuesta comisión de las infracciones penales que se le imputan.

En su resolución, el tribunal expone que la Fiscalía acusó a Rato por evasión, blanqueo y alzamiento de bienes (ocultamiento) pero que al menos este último delito está por ahora descartado.

No obstante, destacó que la investigación es "incipiente" y que las medidas cautelares son "adecuadas" debido a la "complejidad del asunto", que se deriva del "entramado de sociedades mercantiles dirigidas y gestionadas directa o indirectamente" por el ex ministro, y de los "numerosos terceros que han podido intervenir y tener participación en este entramado".

La detención de Rato, quien se convirtió en el primer referente del establishment financiero en caer desde el inicio de la crisis financiera y económica en España, se precipitó después de que la prensa española publicó que el banquero y ex ministro figuraba en la lista de 705 personas investigadas por el Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capiales (Seplac) de todas las que se habían adherido a la amnistía fiscal del actual Ejecutivo de Mariano Rajoy.

De acuerdo con el primer informe de la ONIF, el ex presidente de la entidad financiera Bankia habría evadido en el impuesto de IRPF (ganancias) y el Impuesto de Sociedades.

Los inspectores atribuyeron a Rato un patrimonio de 26,6 millones de euros y señalaron que él y sus sociedades tenían "un elevado tráfico financiero" con paraísos fiscales, de acuerdo con los detalles del documento, publicado por la prensa local.

El ex director del FMI está imputado también en otras dos causas: un presunto fraude en relación con la salida a Bolsa de Bankia, entidad que presidió, y por el uso indebido de "tarjetas en negro" en ese banco y en su predecesor, Caja Madrid.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 23 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar