Martes  22 de Abril del 2025
  
CRISIS

La alcaldesa de Lampedusa pidió a la UE que "abra los ojos" ante el "genocidio" de migrantes

Giusi Nicolini, la alcaldesa de la isla italiana, a la que cada año tratan de llegar por mar desde el norte africano miles de migrantes, denunció un "genocidio" y pidió que la Unión Europea (UE) "abra los ojos y ponga en la agenda la emergencia migratoria y humanitaria".



"La pequeña ciudad de Lampedusa ha salvado del mar más de 300 mil vidas desde 1992, ¿cómo es posible que hoy en nuestras ciudades se produzcan enfrentamientos armados para bloquear la llegada de 19 migrantes?", se preguntó la funcionaria en referencia a peleas entre vecinos por los ingresantes a centros de acogida comunales.

"Después de la visita del Papa Francisco a la isla en julio de 2013, Europa tuvo que abrir los ojos y poner el tema en la agenda, pero esto es lo único que ha cambiado", se lamentó Nicolini, quien recordó que "sólo en 2014 llegaron por mar 170.000 personas, y en 2015 ya son 80.000".

"Lo que está pasando ahora es un genocidio. Hay miles y miles de migrantes que mueren en el mar con cada naufragio, y pareciera que es la manera que encuentra Europa para regular los flujos", denunció la alcaldesa, en coincidencia con el alcalde de Palermo Leoluca Orlando, quien esta semana calificó como "genocidio" la situación en entrevista con Télam.
Nicolini consideró "ridícula" la meta de 32.000 inmigrantes a los que la Unión Europea se propone dar asilo entre todos sus miembros.

"Es una propuesta ridícula. Ni siquiera alcanza los 40.000 que había propuesto el año pasado la Comisión Europea sobre refugiados", criticó hoy Nicolini en entrevista con Télam en el Vaticano, donde participó de un encuentro sobre el rol de las ciudades frente el cambio climático y las nuevas formas de esclavitud.

"Da risa ese número, que debería ser la forma legal y segura para poder alojar en Europa a todos los migrantes con derecho de asilo", explicó la alcaldesa de la isla italiana a la que arriban la mayoría de las balsas de inmigrantes provenientes del denominado "Cuerno de África".

De todas formas, aclaró que en los últimos días "la situación está tranquila, porque se ha reforzado la presencia de grupos de rescate en el mar".

"Además, se ayuda a transportar al resto del sur de Italia a las personas que no necesitan de ayuda urgente. A Lampedusa arriban ahora, en pocos grupos, mujeres, niños y a los que necesitan asistencia rápida, básicamente por enfermedades ligadas al viaje, como la hipotermia", dijo la funcionaria.

En la isla, explicó, "se ha consolidado un sistema organizativo en el que todas las instituciones hacen su parte. La comuna con la sanidad, el ministerio del Interior con el centro de acogida, la prefectura con el rescate en el mar, e incluso las ONG y los voluntarios, que hacen todo lo que las instituciones no llegan a hacer".

Sin embargo, recordó que más allá de los preparativos que puedan hacerse, "después pasan de todos modos los grandes naufragios, y ahí necesitamos la ayuda rápida del gobierno central, que debe redireccionar del centro de acogida de Lampedusa al resto para que nosotros sigamos teniendo lugar".

Nicolini expresó además la "urgencia" que debe haber de parte de Europa para hacer frente al problema, ya que "si lo que se hace es retardar la ayuda esto hará un daño enorme, y no sólo en términos de vidas, sino por la interconexión que hay entre estos temas: migraciones, pobreza, cambio climático. Hay que reconstruir esta factura entre países ricos y pobres".

"Europa -insistió- tiene que abrir los ojos y poner en agenda de la emergencia migratoria y humanitaria", ya que la emergencia de los migrantes es "un pequeño fragmento del precio que la humanidad entera paga por la política de cierre de frontera que nuestra Europa continua profesando".

"Me siento sola, hay momentos de desesperación", admitió Nicolini, al tiempo que reconoció que "también hay mucha solidaridad, estuvo la visita del Papa, y esa siempre es buena razón para seguir con esto; nos sentimos muy cerca de él, nos da esperanza y confianza".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 22 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar