Jueves  24 de Abril del 2025
  
HASTA EL 24

Comenzaron las vacaciones de invierno en las escuelas de casi todo el país

El receso escolar comenzó hoy en 16 provincias, mientras que en otras cinco se inició la semana pasada. Las excepciones son en Santa Cruz, provincia de Buenos Aires y Capital, donde arracan el 20.



Esta irregularidad se debe a la sanción que puso el Ministerio de Educación porteño a esas instituciones educativas por las tomas que los estudiantes realizaron en reclamo de mejoras edilicias y por cuestionar cambios curriculares.

Estas escuelas deberían entrar en receso invernal entre el 20 y el 31 de julio, como el resto de las escuelas porteñas -y a la vez que las de Santa Cruz y la provincia de Buenos Aires- pero deberán esperar la respuesta de la Justicia sobre los amparos presentados en favor de los estudiantes, "a quienes se los quiso disciplinar con la excusa de que tienen que recuperar las horas de clase perdidas", según afirmó el secretario general de Ademys, Jorge Adaro.

"No es la única jurisdicción que tuvo conflicto en el país y tampoco las únicas escuelas que perdieron días de clases por problemas edilicios. Sin embargo, los 14 secundarios que protestaron tomando los edificios se quedarán sin su receso escolar de invierno si no prospera el recurso de amparo que presentamos", afirmó el referente gremial.

"Es claramente una medida política contra los alumnos que se organizan para pelear por sus derechos", sostuvo Adaro, quien como representante del sindicato presentó un recurso de amparo el 3 de julio pasado en el hace hincapié en que "históricamente nunca se utilizó una sanción que dejara sin receso de invierno a una escuela".

El dirigente consideró en diálogo con Télam que "esa pausa (por las vacaciones) no es un capricho sino una decisión que tiene que ver con hacer un corte en los nueve meses que dura el ciclo lectivo", y afirmó que la medida adoptada por el gobierno porteño "es discriminatoria, ya que se basa en un criterio desigual hacia al resto del cuerpo docente de la ciudad".

Las escuelas que, de concretarse la disposición de la cartera educativa porteña, se quedarían sin vacaciones son el Irurtia, Lola Mora, Mastrazzi, Cerámicas 1, Lenguas Vivas, Lengüitas, Mariano Acosta, Cortázar, Falcone, Agustín Tosco, Normal 8, Figueroa Alcorta, Manuel Belgrano y Mariano Moreno.

"El tema del receso nos parece una injusticia para los docentes y una medida arbitraria, porque si las autoridades hubieran mantenido los colegios como corresponde no hubiéramos tenido que salir a reclamar nada", sostuvo en diálogo con Télam Andrea Bernal, vocera de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Aída Mastrazzi, uno de las últimos cuatro establecimientos en levantar la toma, a instancias de una reunión con el ministro Esteban Bullrich.

Hoy, representantes de esas cuatros escuelas (Manuel Belgrano, Lola Mora, Escuela de Cerámica 1 y Aída Mastrazzi) se presentarán en Paseo Colón 255 "con la esperanza de que el reclamo inicial se resuelva", dijo la vocera estudiantil.

"El tema de las vacaciones para nosotros no es tan importante pero, de perderlas, nos molestaría perjudicar a los docentes que estarían obligados a ir a firmar al colegio, cuando la toma fue decisión de los alumnos", estimó la estudiante.

Para Mariano Denegris, secretario de Comunicación de UTE, "la disposición de Bullrich busca disciplinar a los estudiantes y a enfrentarlos con los docentes".

"Por eso, como gremio, acompañamos a los colegios con un amparo judicial que presentamos junto a la Umión Docentes Argentinos y cuya respuesta estamos aguardando", agregó.

La protesta de los alumnos, que incluyó tomas de edificios, cortes de calles y movilizaciones se inició por problemas edilicios, tras muchos días con cortes de luz y falta de gas para calefacción, además de la falta de mantenimiento e higiene a los edificios, según las denuncias de los estudiantes. También por reclamos contra la implementación de la Nueva Escuela Secundaria (NES), que implica una reforma curricular que recorta horas de materias específicas, y desjerarquiza los títulos.

En tanto, 16 provincias argentinas comenzarán el próximo lunes 13 de julio las vacaciones de invierno, según publica el Ministerio de Educación de la Nación en su página web, y se sumarán a La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán, donde las vacaciones empezaron el 6 de julio.

Para Buenos Aires, Santa Cruz y las demás escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, las vacaciones se extenderán entre el 20 y el 31 de julio.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 13 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar