Lunes  21 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Mientras las FARC exigen garantías, Santos les advierte que el tiempo de negociación y diálogo se acaba

El presidente de Colombia advirtió hoy a las FARC que "el tiempo y la paciencia "son factores finitos" en el proceso de paz y que se "han vuelto críticos", mientras que desde las FARC reafirmaron su decisión de dejar las armas, siempre que haya garantías y medidas para acabar con el paramilitarismo.



El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió hoy a las FARC que "el tiempo y la paciencia "son factores finitos" en el proceso de paz y que se "han vuelto críticos", mientras que los insurgentes reafirmaron en una nueva ronda de diálogo en La Habana su decisión de dejar las armas y mutar en una organización política cuando se alcance la paz, siempre que haya garantías y medidas para acabar con el paramilitarismo.

ampliar

"El tiempo y la paciencia de los colombianos y la mía son factores finitos. Tienen sus límites y se han vuelto críticos. El tiempo comenzó a jugar en contra del proceso de paz", señaló Santos en una ceremonia de transmisión de mando celebrada en la escuela militar José María Córdova de Bogotá.

"El tiempo y la paciencia de los colombianos y la mía son factores finitos, tienen sus límites y se han vuelto críticos, el tiempo comenzó a jugar en contra del proceso de paz"
Juan Manuel Santos El mandatario subrayó que la gente "entre más avanza el tiempo y menos avanza el proceso, menos cree en la posibilidad de lograr los acuerdos", que se negocian en La Habana desde noviembre de 2012.

A esa coyuntura se ha llegado luego de que en mayo último la organización insurgentes resolviera levantar la tregua unilateral decretada en diciembre a raíz de los ataques recibidos por el Ejército regular colombiano y lanzaran ataques contra los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, así como contra la infraestructura petrolera, lo que ha causado graves daños en el medioambiente.

Durante su discurso de hoy, Santos señaló que ya le han dicho a los interlocutores de las FARC que es necesario recuperar la confianza de la sociedad, algo que es "fundamental" para que los diálogos lleguen a buen puerto, para lo que reclamó "hechos" y "avances específicos".

"Por eso he dicho que el cese al fuego bilateral y definitivo, que está dentro de los acuerdos generales como objetivo, lo debemos negociar a la mayor brevedad posible", afirmó Santos.

Ese alto el fuego bilateral ha sido una de los reclamos constantes de las FARC desde el inicio del proceso y ayer, tras anunciar que iniciarán una tregua unilateral el próximo 20 de julio, volvieron a solicitarlo, en atención a la exhortación de los países garantes del diálogo, Cuba y Noruega, así como de los veedores, Venezuela y Chile, a no tirar por la borda los acuerdos parciales alcanzados en esta extensa negociación.

Sin embargo, Santos dijo que para llegar a ello tiene que "verificarlo, tener todas las garantías, saber cómo se administra y no es cosa fácil", cita la agencia EFE.

Hay "otro ingrediente fundamental", explicó Santos, que es acelerar lo que queda de la negociación, "sobre todo el punto mas importante que queda para que podamos concluir los acuerdos y ponerle fin al conflicto", el referido a las víctimas.

Se trata de un punto muy controvertido en las negociaciones, ya que las FARC han afirmado en varias ocasiones que no pagarán "ni un día" de cárcel.

“No puede haber ni va a haber esas amnistías generales que están pidiendo" afirmó Santos, y recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos "ha tumbado todas las amnistías que se han decretado en el continente americano en el último siglo".

"Queremos convertirnos en una organización política abierta con derecho a pensar y disentir, actuando sin la zozobra de las amenazas, la persecución y la muerte"
comunicado de las FARC, leído por Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez Por su parte, las FARC reafirmaron hoy ante los medios en La habana su decisión de "hacer dejación de las armas pero antes deben tomarse medidas para impedir que tengamos que contemplar impasibles cómo vuelve a producirse en Colombia el exterminio de una fuerza política nacida de un acuerdo de paz".

La guerrilla se refirió al caso de la Unión Patriótica, partido creado en 1985 tras la negociación de paz entre las FARC y el entonces presidente Belisario Betancur y que sufrió un exterminio sistemático que dejó más de 4.000 muertos, entre ellos candidatos presidenciales, congresistas, diputados, alcaldes y concejales.

"Porque queremos convertirnos en una organización política abierta con derecho a pensar y disentir, actuando sin la zozobra de las amenazas, la persecución y la muerte, proponemos acordar a la mayor brevedad un mecanismo que garantice la no repetición del paramilitarismo, el esclarecimiento de dicho fenómeno y su desaparición efectiva", reclamaron hoy las FARC mediante el texto leído por el jefe guerrillero Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez.

"Hemos avanzado en la definición del componente de Reparación del Sistema y urgimos al Gobierno a cerrar en breve un acuerdo sobre ello, que entendemos hoy está prácticamente consensuado", indicaron.

Rodrigo Granda eludió pronunciarse por el secuestro a manos de un frente de las FARC del subteniente del Ejército Cristian Moscoso, desaparecido esta semana tras un enfrentamiento con guerrilleros en el sur del país, cerca de la frontera con Ecuador, que se dio a conocer ayer, en la misma jornada en que la guerrilla anunció su tregua unilateral a iniciarse el próximo 20 de julio.

"No vamos a responder ninguna pregunta para no quitarle peso al comunicado (de hoy sobre el paramilitarismo) que es bien importante, y tan pronto tengamos noticias sobre lo demás con mucho gusto les estaremos informando", se limitó a decir el negociador de la guerrilla en Cuba.
notas relacionadas
Las FARC admitieron el secuestro del oficial Moscoso y pidieron garantías para liberarlo
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 10 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar