Lunes  21 de Abril del 2025
  
HISTÓRICO

Cuba y EEUU anunciarán este miércoles las aperturas de sus embajadas en Washington y La Habana

El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, respectivamente, harán mañana el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, reportó esta una fuente oficial a la que tuvo acceso Télam.



Cuba y Estados Unidos anunciarán este miércoles la apertura de sus embajadas en Washington y La Habana, respectivamente, confirmaron esta noche fuentes oficiales de ambos países.

El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, harán mañana, a las 11 de Washington, el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, según la agenda oficial de la Casa Blanca.

"Anunciaremos formalmente mañana que Estados Unidos y Cuba han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas formales y abrir embajadas en las respectivas capitales", había revelado un alto funcionario estadounidense un par de horas antes de que se conociera la lista de actividades de Obama programada para este miércoles.

Paralelamente, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey De Laurentis, entregará al canciller interino de Cuba, Marcelino Medina, una carta de Obama al presidente cubano, Raúl Castro, "sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en los respectivos países", reportó la cancillería de la isla.

Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado la decisión común de descongelar la relación bilateral, rota en 1961, y como primer gesto liberaron a agentes cubanos presos en Estados Unidos y estadounidenses presos en Cuba.

Desde entonces, altos funcionarios de ambos países se reunieron dos veces en La Habana y otras dos en Washington para acordar las condiciones de la apertura de las embajadas, que se levantarán en los edificios donde funcionan las secciones de intereses, el máximo nivel de representación diplomática que existe hasta ahora entre Cuba y Estados Unidos.

Mientras tanto, decenas de funcionarios regionales y empresarios estadounidenses visitaron Cuba con vista a establecer relaciones de intercambio comercial y científico.

Paralelamente, Obama y Castro se encontraron en abril, en ocasión de la Cumbre de las Américas que se celebró en Panamá.

La apertura de las embajadas cerrará la fase del restablecimiento de las relaciones diplomáticas pero no la total normalización del vínculo, ya que para eso, según Cuba, es necesario el levantamiento del embargo económico impuesto a la isla en 1962 y la devolución de los terrenos que ocupa la base naval de Guantánamo, temas que el gobierno de Obama no puede resolver por sí mismo porque tienen estado legal y solo pueden ser modificados por el Congreso.

La última ronda de negociación, celebrada en mayo en Washington, culminó con el mensaje de que la apertura de las sedes diplomáticas estaba cerca, una idea que se reforzó el 29 de ese mes, cuando se oficializó la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado norteamericano.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 1 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar