Martes  22 de Abril del 2025
  
DESPUES DE UN ATAQUE DE ENOJO TE SIENTES CULPABLE, LEE

¿Qué hacer cuando se te termina la paciencia con tus hijos?

¿Gritas a tus hijos y luego te sientes mal? Lee este artículo y descubre por qué debes evitar que se repita.



Mi casa materna es de dos pisos. En el de abajo vivíamos nosotros y arriba otra familia. Recuerdo que hace unos 7 años, se mudó una pareja joven. Parecían tener todo para ser felices: una casa hermosa, un buen empleo, auto, dinero para tener todas las comodidades. Sin embargo, algo en esa casa no andaba bien. Me pregunto si sería un verdadero hogar, o no. Recuerdo que con mi madre muchas veces escuchábamos las peleas entre ellos, los gritos se escuchaban demasiado fuerte como para no prestarles atención. Con el paso del tiempo, mi vecina quedó embarazada, pero los gritos seguían. A mí me daba tristeza pensar en el pobre bebé dentro de su vientre: no tenía por qué recibir tantos gritos. Luego, la cosa siguió, cuando nació el pequeño y fue creciendo; quizás los problemas eran demasiado agobiantes para los padres, pero se enojaban con él y también a él le gritaban.

Pienso que sería muy difícil para ellos controlarse y dejar de gritar. Todos tenemos problemas, pero es esencial sentar en nuestro hogar bases firmes para una crianza feliz, reglas claras que debe tener el matrimonio. Una de ellas es no gritar y menos a los niños. Pero, ¿qué hacer cuando se termina la paciencia con tus hijos?

Los gritos hacen daño a quien los produce y también a quien los recibe. El que grita se descarga, pero luego se queda sin energía, en desequilibrio y en realidad no resolvió el conflicto. El que recibe el grito, sobre todo si es un niño, queda marcado para siempre.

¿Por qué no gritarles a los niños?

1. No tienen la culpa de lo que sucede

Es necesario lidiar con el enojo y no descargar la ira con ellos. Si cometen un error, debemos comprender que están aprendiendo y tenerles paciencia.

2. Necesitan un clima amoroso

Los niños necesitan un clima amoroso para crecer y desarrollarse de una manera plena y armoniosa. Ya demasiado difícil es el mundo que les espera en el futuro como para sumarle el hecho de haberse criado en un clima hostil.

3. Aprenden que la violencia es algo natural

Si les gritamos o maltratamos, o inclusive, si nos ven gritarnos entre nosotros, crecerán con la creencia de que eso es lo normal y repetirán patrones. Tan sencillo como eso.

4. Gritarles les produce daños permanentes

No solo los lastimas emocionalmente, sino que los dejas marcados de manera permanente. Los especialistas dicen que cuando le gritas a un niño, es tal su nivel de tristeza, que muchas veces llegan a sentir que no los quieres, aunque después les demuestres lo contrario.

Por eso, lo mejor es hablarles. Decirles: "Mamá está nerviosa ahora, no está enojada contigo". Es fundamental tratar de explicarles bien las cosas siempre, por más que en nuestro interior sintamos que vamos a estallar. Si ves que te resulta difícil lidiar con tu enojo, intenta respirar hondo, tomar un té relajante o salir a caminar. Habla con tu pareja para reflexionar en torno a esta temática y decidan de una manera firme y segura terminar de una vez con los gritos. Esto es importante, deja de gritar.


Martes, 30 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar