Lunes  21 de Abril del 2025
  
FRANCISCO

El papa Francisco pidió mascar hojas de coca en Bolivia

La solicitud del Sumo Pontífice es para mitigar los efectos de la altitud cuando llegue el próximo 8 de julio a la ciudad boliviana de El Alto, informó este domingo el ministro boliviano de Culturas, Marko Machicao.



El alto funcionario dijo en una entrevista con los medios estatales que estaba previsto ofrecerle a Francisco el tradicional mate o infusión de hojas de coca o un café, pero que él "pidió específicamente que quiere hacer el masticado de coca".

Nota Relacionada: Expectativa por la historieta del Papa
Machicao destacó que se trata de una petición que llenó de alegría a quienes organizan en Bolivia la bienvenida que se dará al Santo Padre, durante su visita del 8 al 10 de julio próximos.

El mascado o "acullicu" de las hojas de coca es un hábito cultural arraigado en el país andino en los sectores indígenas y campesinos y es practicado también por mineros y transportistas.

Lo habitual es que quienes arriban a la zona andina de Bolivia consuman un mate o infusión de hojas de coca para mitigar los efectos de la altitud en El Alto, ciudad situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, y de La Paz, que está 400 metros más abajo.

Francisco llegará a Bolivia procedente de Ecuador y el 10 de julio irá a Paraguay, donde terminará su gira suramericana.

El presidente boliviano, Evo Morales, consiguió en 2013 que Naciones Unidas reconozca el tradicional mascado de hojas de coca en el país, aunque el organismo mantiene vetado el comercio internacional del producto con el argumento de que la planta contiene los alcaloides base para fabricar la cocaína.

Bolivia volvió ese año a ser parte de la Convención Antidrogas de la ONU de 1961 con la salvedad que permite el "acullicu" en el país, una iniciativa que solo fue rechazada por quince naciones.

La hoja de coca también es defendida en la Constitución nacional promulgada por Morales en 2009, tiene usos culturales, rituales y es objeto de pequeñas experiencias de industrialización en infusiones, refrescos energéticos, caramelos, harinas y ungüentos.

Morales, que es indígena aimara, también dirige al sindicato de los productores de hojas de coca del Chapare (centro).

Naciones Unidas certificó en 2014 que Bolivia redujo sus cultivos de coca hasta situarlos en alrededor de 23.000 hectáreas.

Según reconoció el viceministro boliviano de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, casi la mitad de esa producción de hojas de coca todavía es desviada al narcotráfico.


Lunes, 29 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar