Jueves  24 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2015

Los legisladores del Parlasur, la novedad en los próximos comicios


Los comicios de este año tendrán como principal novedad la elección de diputados para el Parlamento del Mercosur, con el objetivo de consolidar la democracia en la región y fortalecer la participación ciudadana en la elección directa de sus representantes.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

En las primarias del 9 de agosto y los comicios generales del 25 de octubre, los electores se encontrarán con dos boletas extras, ya que se elegirán 19 diputados del Mercosur por el distrito nacional y a 24 parlamentarios por las provincias y la ciudad de Buenos Aires, tal como fue aprobado por el Senado el 29 de diciembre del año pasado.

Cada fuerza o frente presentará en su boleta una lista de candidatos a parlamentarios del Mercosur a nivel nacional (la misma en todo el paí­s); es decir por distrito único, y los 43 integrantes se definirán proporcionalmente a los resultados logrados, a través del sistema D'Hont.

La elección de los nuevos representantes será a través del voto directo de los ciudadanos, un cambio importante ya que hasta ahora quienes tienen esa representación son miembros del Congreso Nacional, elegidos por cada una de las dos cámaras.

La elección de los nuevos representantes será a través del voto directo de los ciudadanos Con una fuerte apuesta política, el gobierno y la oposición ya definieron la lista de candidatos que participarán en esas elecciones, con la promoción de dirigentes de primera línea de todas las fuerzas políticas.

Dirigentes como Jorge Taiana, Agustín Rossi, Teresa Parodi y Daniel Filmus por el Frente para la Victoria; Mónica López y Jorge Vanossi por el Frente Renovador; y Mariana Zuvic, Fabián Rodríguez Simón y Lilia Puig de Stubrin por el frente Cambiemos son algunos de los postulantes al Parlasur.

Los parlamentarios del Mercosur -cuya sede funciona en Montevideo- tendrán los mismos beneficios que los diputados nacionales, en cuanto a inmunidades parlamentarias, regímenes remuneratorios, laborales, previsionales y protocolares.

Quienes resulten electos no podrán desempeñar otro mandato o cargo legislativo o ejecutivo en sus países, y tendrán un mandato de 4 años, que comienza a regir el 10 de diciembre de este año.

Lo que aún se encuentra pendiente de definición en la justicia es el lugar que ocupará en la boleta.

El Parlasur -creado en diciembre de 2006, sustituyendo la Comisión Parlamentaria Conjunta- es un "órgano unicameral, independiente y autónomo, que tiene como función principal velar por el cumplimiento de las normas del Mercosur para avanzar con los objetivos de armonización en los intereses de la región".

En diciembre del año pasado, el Congreso sancionó la ley que establece su elección, para dar cumplimiento al protocolo constitutivo del Parlamento del Mercosur que fue firmado en 2005 por los entonces presidentes Néstor Kirchner, Luiz Inacio Lula Da Silva, Nicanor Duarte Frutos y Tabará Vázquez.

Este protocolo prevé que la integración del parlamento del Mercosur deberá surgir de la elección por los propios ciudadanos de cada país, a través del voto directo, universal y secreto.

Actualmente, el Parlasur está integrado por 188 miembros: 76 parlamentarios de Brasil, 43 de Argentina, 33 de Venezuela, 18 de Uruguay y otros 18 de Paraguay, que es -hasta el momento- el único país que elige a sus parlamentarios regionales de manera directa.

Según indicó la Dirección Nacional Electoral, con la implementación del voto directo de los representantes al Mercosur, Argentina "avanza en la consolidación de la democracia en la región".

Según se indica en la página web del organismo regional, la conformación del Parlasur "significa un aporte a la calidad y equilibrio institucional del Mercosur, creando un espacio común en el que se refleja el pluralismo y las diversidades de la región, y que contribuye a la democracia, la participación, la representatividad, la transparencia y la legitimidad social en el desarrollo del proceso de integración y de sus normas".


Viernes, 26 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar