Jueves  24 de Abril del 2025
  
CONGRESO

Ya tiene dictamen del Senado la ley de Asignaciones Familiares

El proyecto de Ley que establece que la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las asignaciones familiares aumenten de manera automática con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año, obtuvo hoy dictamen de los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y será debatida en sesión el próximo miércoles.



La medida fue respaldada por todas las bancadas luego de escuchar el informe del director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio.

La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo establece por Ley que la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año, con lo cual ahora tendrá dos aumentos anuales.

La medida, que una vez que sea aprobada por el Senado será girada a Diputados, se aplicará para las Asignaciones Familiares y para las Asignaciones Universales que se otorgan por hijo, hijo discapacidad por ayuda escolar para la educación inicial, básica y polimodal por nacimiento y por adopción.

Además se mantiene el diferencial del 1,3 por ciento que se abona a los ciudadanos de la Patagonia.
Este mecanismo de ajuste que ya se aplica a las jubilaciones móviles se aplicará desde marzo a las Asignación Universal por Hijo que fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

En ese sentido la iniciativa dice que el monto que se pagará a los titulares en la Patagonia "tendrá un importe diferencial consistente en aplicar el coeficiente del 1,3 sobre el valor de base de la asignación vigente para cada período".

Este beneficio abarca a La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

También establece que no podrá un mismo titular del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge previsto en el Impuesto a las Ganancias.

Subraya que la Asignación Universal que se implementa desde el 2009 "constituye un hito fundamental en el reconocimiento de los derechos de los más vulnerables, combatiendo la deserción, el abandono escolar y requiriendo el control de vacunación de nuestros hijos y adolescentes".

En su informe ante los legisladores, el director de ANSES dijo que se trata de "un beneficio para millones y millones de argentinos".

Ante los legisladores, el funcionario aseguró que era "un día histórico" y que la iniciativa impulsada por el Ejecutivo "responde a una política que se inició hace unos años y que se fue profundizando para dar un paso fundamental".

"Con esta ley estamos ocupándonos un poco más por los más humildes. Venimos de una Argentina en decadencia. Lo que hacemos con medidas de esta naturaleza es proteger a los que tenemos que proteger", afirmó.

Asimismo, Bossio dijo que la Asignación Universal por Hijo es Ley al interpretar que el artículo 99, inciso 3, de la Constitución le otorga al Poder Ejecutivo la facultad de firmar Decretos de Necesidad y Urgencia, mientras que la Ley que regula ese instrumento establece que quedarán firmes todos los DNU que no sean rechazados por ambas Cámaras del Congreso.

En tanto el presidente de la Comisión de Hacienda y Prespupuesto del Senado, Juan Manuel Abal Medina, consideró que el proyecto "representa un hito muy claro en el camino hacia una sociedad más igualitaria que ha venido impulsando nuestra presidenta".

"Más allá de que en su momento fue criticado por algunos sectores de la oposición, hoy todos coinciden en que ha sido altamente beneficioso para los jubilados la doble actualización anual de sus haberes, algo que a partir de la sanción de esta ley van a poder tener todos los niños de la Argentina", concluyó.
notas relacionadas
Bossio manifestó que la ley de asignaciones familiares “protege a los que tiene que proteger"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 25 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar