Lunes  21 de Abril del 2025
  
SIRIA

El Estado Islámico coloca explosivos en ruinas protegidas por la Unesco

Combatientes de la milicia extremista del Estado Islámico (EI) colocaron numerosos explosivos y minas antipersonales en distintas partes de las antiguas ruinas de la ciudad siria de Palmira, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco, según denunciaron hoy fuentes pro opositoras



El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con base en Londres que apoya a la insurgencia siria y que cuenta con una red de informantes en ese país, explicó que aún no está claro si los islamistas minaron las ruinas para hacerlas explotar ahora o para usarlo como elemento disuasivo en el caso de un avance del Ejército.

Conocida como "la novia del desierto", Palmira, se encuentra en un oasis y en la antigüedad funcionaba como un punto de encuentro de las caravanas que atravesaban la llamada Ruta de la Seda, que durante siglos conectó Asia con Medio Oriente y Europa, y fue utilizada por varias civilizaciones.

Antes del inicio de la guerra civil en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas, con sus teatros y templos y calles con columnas grecorromanos o con influencias persas de los siglos II y I a. C , eran uno de los principales centros turísticos del país árabe.

Las ruinas de Palmira, situadas en el centro del país, son uno de los seis sitios sirios que están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Por eso la toma de esta ciudad en mayo pasado por parte del EI desató todo tipo de alarmas en el mundo.

Se trata de la misma milicia extremista que hace sólo unos meses destruyó uno de los sitios arqueológicos más importantes de la vecina Irak, la ciudad de Hatra que data de más de 2.000 años y que también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

También en Irak, y antes de Hatra, los yihadistas del EI ya provocaron estupor mundial este año al demoler la antigua ciudadela asiria de Nimrud con retro excavadoras y explosivos y destruir estatuas y otras piezas arqueológicas en el museo de Mosul, la segunda ciudad del país.

Sin embargo, hasta ahora los islamistas del EI no han destruido ninguna de las grandes estructuras de las ruinas de Palmira, uno de los principales destinos turísticos del país antes del inicio de la guerra civil que ya lleva más de cuatro años, mató a más de 220.000 personas y forzó a cerca de la mitad de la población a abandonar sus hogares.

La zona, no obstante, se convirtió en este último mes en uno de los focos calientes de la guerra siria con combates y bombardeos diarios en los alrededores de la ciudad.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 22 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar