Lunes  21 de Abril del 2025
  
MÉXICO

Familias de estudiantes mexicanos: "No hay prueba de que estén muertos"

Mario César González Contreras es el papá de César, uno de los 43 alumnos mexicanos que desaparecieron el 26 de septiembre pasado. En una gira por América latina contaron su historia en una entrevista con minutouno.com: "El Gobierno busca a nuestros hijos muertos".



A ocho meses de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos que conmocionó a gran parte de América Latina, tres padres y un estudiante de Ayotzinapa se encuentran en Argentina en lo que ellos denominan una "Caravana sudamericana" para poder informar y explicar la situación que se está viviendo en su país. Después de Argentina seguirán rumbo a en Montevideo, Río de Janeiro y San Pablo.

Con el cartel de César entre sus manos, Hilda Hernández Rivera aseguró en diálogo con minutouno.com que "el Gobierno no nos ha dejado alternativa. Ellos insisten con que nuestros hijos están muertos, pero gracias a los forenses argentinos que llegaron no tenemos ninguna prueba científica de eso".

Para los familiares de los 43 estudiantes y de cientos de organizaciones sociales, la policía los capturó y se los entregó al Cartel Guerreros Unidos, una banda narco que azota la zona.

Según la Justicia mexicana, los integrantes de dicha banda asesinaron a todos los estudiantes y los quemaron en un basural en el municipio de Cocula. Pero gracias a los médicos forenses argentinos sólo se pudo identificar uno de los cuerpos. "El resto era sólo huesos de animales y de humanos ancianos", señaló Mario César González Contreras a este portal.

"Juegan con nosotros psicológicamente. Nos han querido entregar a nuestros hijos muertos", aseguró.


Francisco Sánchez Nava es estudiante de Ayotzinapa que sobrevivió del ataque y exige Justicia por sus compañeros. "Ayotzinapa es una normal donde el Estado ha tenido la mirada siempre. Es una normal rural que aloja hijos de campesinos, de gente humilde, pobre, donde está el futuro para muchísimos alumnos que no tienen la economía suficiente para irse en otro lado", explicó en declaraciones a minutouno.com.


Las últimas noticias que hubo respecto a la desaparición de los 43, fueron el pasado 11 de mayo, cuando un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le exigió al presidente Enrique Peña Nieto que reactive la búsqueda de los desaparecidos y unifique la investigación del caso para que no se pierdan las evidencias. Hasta el momento, hay más de cien personas detenidos entre policías y autoridades y narcotraficantes.

"Las autoridades no hacen nada para proteger a los jóvenes, ellos se dan el gusto de salir de cacería humana. Con tan sólo poner un pie en Guerrero,no sabes si estás pisando una fosa clandestina, si estas sobre cuerpos humanos. Salís de tu casa y ya ves un cuerpo destrozado o ves que se están tiroteando, según ellos entre los narcotraficantes y el Gobierno pero todos sabemos que es un narco-gobierno el que está operando", sentenció Francisco.


Miércoles, 27 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar