Jueves  24 de Abril del 2025
  
SESIÓN

El Senado debate las leyes de puesta en marcha del Código Procesal Penal

Fuentes parlamentarias afirmaron que la discusión se iniciará poco después del mediodía y que se extenderá hasta las primeras horas del día siguiente. La reforma fue aprobada el año pasado para ser implementada el 1 de marzo de 2015.



No obstante, los bloques decidieron terminar de acordar la forma en que se llevará a cabo el debate durante la reunión de Labor Parlamentaria fijada para las 10.

La semana pasada el oficialismo logró el dictamen de mayoría sobre las modificaciones, mientras que el radicalismo y el peronismo disidente acordaron con algunos de los cambios pero cuestionaron las facultades delegadas a la Procuración General de la Nación y decidieron suscribir dictámenes en minoría.

Luego de una seguidilla de audiencias públicas por las que pasaron en el último mes la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, juristas y representantes del Poder Judicial, el oficialismo en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Justicia y Asuntos Penales firmó un dictamen de mayoría que pospone la puesta en marcha de la reforma del 1 de septiembre de este año al 1 de marzo de 2016.

El senador por Salta, Rodolfo Urtubey, que preside la comisión bicameral para la implementación del nuevo Código, fue el encargado de leer un informe con los cambios propuestos a los cinco proyectos de ley referidos al funcionamiento del nuevo sistema.

Luego de una seguidilla de audiencias públicas EN las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Justicia y Asuntos Penales se firmó un dictamen de mayoría que pospone la puesta en marcha de la reforma del 1 de septiembre de este año al 1 de marzo de 2016

Además de la postergación de la fecha, el senador del Frente para la Victoria confirmó que será la comisión bicameral que conduce la que se encargue del monitoreo de la implementación y que no se hará en forma gradual como se había planteado sino que todos los distritos se acoplarán al nuevo sistema a partir del 1 de marzo.

Las iniciativas contemplan la reforma a las leyes orgánicas de los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa; de organización y competencia de la Justicia Federal y Nacional Penal; y de una iniciativa que incorporar “diversas causales de suspensión del juicio a prueba” en el Código Penal.

El radicalismo, si bien apoyó las leyes, advirtió sobre su “visión crítica” a los proyectos, sobre todo en lo que refirió como "un exceso de facultades delegadas" a la Procuración General de la Nación.

Ese bloque, al igual que el peronismo disidente, firmó dictámenes de minoría por separado, en desacuerdo con la reforma en lo concerniente al Ministerio Público Fiscal.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 27 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar