Martes  29 de Abril del 2025
  
SERÁN EXTRADITADOS

Seis dirigentes de FIFA fueron detenidos en Suiza por pedido de la Justicia de Estados Unidos

El Ministerio de Justicia y Policía suizo confirmó hoy la detención por cargos de corrupción. Los responsables de esa federación internacional se encontraban en Zúrich para participar en el congreso de la organización.



Las autoridades helvéticas indicaron que se prevé su extradición a Estados Unidos, donde una fiscalía de Nueva York los investiga por haber aceptado sobornos y comisiones desde principios de los años noventa hasta la actualidad.

Los detenidos participaban en Zúrich en una serie de actividades en la sede mundial de la FIFA, como antesala del Congreso de esta organización, que debe elegir este viernes a su presidente para los próximos cuatro años.

La reelección para un quinto mandato del suizo Joseph Blatter, se daba prácticamente por descontada pero los hechos ocurridos cambian la situación.

Los agentes a cargo de la detención de los funcionarios de FIFA pertenecen al cuerpo de la Policía Cantonal de Zúrich y llegaron de madrugada y vestidos de civil al lujoso hotel y, tras presentar las órdenes judiciales, recibieron las llaves de las habitaciones respectivas.

El arresto transcurrió pacíficamente y los seis miembros de la FIFA serán escuchados hoy mismo por la policía.

Se los acusa de estar involucrados en un esquema de corrupción mediante el cual "delegados de la FIFA y otros de organizaciones dependientes recibieron sobornos y comisiones -de representantes de medios y firmas de promoción deportivas- por más de cien millones de dólares", según el Ministerio suizo, citado por EFE.

A cambio, los que ofrecían los pagos "recibían derechos mediáticos, de publicidad y auspicio en conexión con torneos de fútbol en América Latina".

De acuerdo al pedido de detención de Estados Unidos, esos delitos fueron preparados y acordados en ese país, mientras que los pagos se realizaron mediante bancos también estadounidenses.

El acuerdo para realizar esta operación, así como sus preparativos, se efectuaron en Estados Unidos, argumentan.

El Ministerio suizo de Justicia y Policía indicó que se aplicará un procedimiento simplificado para los que estén de acuerdo con su extradición, en cuyo caso las autoridades suizas la aprobarán de inmediato.

Si los implicados se oponen, entonces se pedirá a Estados Unidos que presente una petición formal de extradición en un plazo de 40 días, como lo requiere el tratado bilateral en esta materia.

Se espera que la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, y el director del FBI, James Comey, den hoy una conferencia de prensa en Nueva York para explicar los detalles de la acusación.


Miércoles, 27 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar