Jueves  24 de Abril del 2025
  
CIUDAD

Mariano Recalde presentó un paquete de medidas económicas ante más de 100 empresarios porteños

El candidato a jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde (FpV), y el ministro de Trabajo y candidato a legislador de la Ciudad, Carlos Tomada, participaron de una reunión con más de 100 empresarios donde expusieron los lineamientos económicos para aplicar en una eventual gestión al frente de la ciudad de Buenos Aires.



En un encuentro organizado en la mutual del Banco Provincia por la Confederación General Económica, Mariano Recalde y Carlos Tomada expusieron ante un centenar de empresarios porteños cuáles serán las medidas económicos que aplicarían en caso de ser electos en julio próximo y escucharon las demandas del sector.

“La intención de este encuentro es intercambiar miradas sobre la situación económica de la ciudad, que creemos que durante los últimos ocho años no ha estado a la altura del presupuesto ni de la modernización que sí sucedió en el país” afirmó Tomada, quien encabeza la lista de legisladores porteños del Frente para la Victoria.

En este mismo sentido, Recalde detalló que el objetivo del encuentro “no es hacer promesas, por el contrario, traemos propuestas concretas de intercambio que se sustentan en lo que desde hace 12 años hacemos a nivel nacional”, políticas que definió como crecimiento económico con inclusión social.

“Queremos traer a este distrito las políticas de fomento de la industria” y anticipó que uno de los ejes centrales de un futuro gobierno kirchnerista será la lucha contra la informalidad y el trabajo esclavo, problemática que consideró que “además de generar una competencia desleal, es una ofensa contra la condición humana”.

Entre los lineamientos más importantes, el titular de Aerolíneas Argentinas mencionó la intención de poner en marcha mecanismos para regular el precio del suelo, problemática que consideró “genera desplazamientos de vecinos porteños hacia la provincia de Buenos Aires y dificulta el establecimiento de emprendimientos económicos en el distrito”.

Al respecto, propuso la intervención activa del Banco Ciudad, “que hoy funciona más como un banco privado que como un organismo que apueste al desarrollo” opinó.

“Actualmente, el banco público local otorga créditos insuficientes ya sean hipotecarios o para la industria”, apuntó Recalde y detalló que presentará una línea de créditos llamada “Ciudad inclusiva” para la adquisición de viviendas, préstamos personales para jubilados, médicos y maestros, y nueve líneas de créditos empresariales a tasas subsidiadas.

Con respecto al desarrollo productivo local, propuso la creación de distritos económicos bajo condiciones acordadas con las cámaras empresarias, para que estos “favorezcan la creación del empleo y del comercio interior”, al tiempo que criticó la división de los distritos económicos actuales que “fueron creados a medida de empresas que no aportaron nada nuevo a lo que ya hacían”.

Recalde, que destacó el trabajo de Tomada al frente de la cartera laboral, se comprometió a que una vez electo jefe de Gobierno, convocará a un Consejo Económico Social, que “conformado por representantes estatales, empresarios y sindicalistas, sume a este distrito al modelo de crecimiento” desarrollado a nivel nacional.

Por último, mencionó como un objetivo a corto plazo, la recuperación “turística y productiva” del Riachuelo que permitirá un crecimiento de la zona sur de la ciudad.

Entre los asistentes se encontraban el Secretario de Comercio Augusto Costa; la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español; el titular de la CGERA, Marcelo Fernández, quien actuó como moderador del debate; el presidente de la Federación Económica porteña, Raúl Zylbersztein; Alberto Sellaro de la Cámara del Calzado; Daniel Donikian de la Cámara de Marroquineros; y Matías Furio de la Cámara del Juguete, entre otros.

Luego de la exposición, distintos empresarios le acercaron a los candidatos sus diagnósticos y preocupaciones entre las que se destacaron el monopolio textil y comercial en manos de los dueños de los grandes centros comerciales de la ciudad, la venta callejera, el trabajo esclavo y la necesidad de contar con normativas que apunten a la compra de producción nacional.

En este sentido, tanto Tomada como Recalde aseguraron que las preocupaciones del empresariado porteño “también son las nuestras” y señalaron que la gran mayoría de las demandas responde a “la inacción y complicidad de un gobierno que tiene sus propios intereses políticos”.

Una de las iniciativas surgida de las demandas patronales relacionada a la producción textil clandestina, fue la puesta en marcha de un sistema de “trazabilidad de las prendas”, mediante el cual se podrá monitorear la confección y distribución de la producción textil local.
notas relacionadas
Recalde aseguró que "Macri hizo menos en ocho años de gobierno que De la Rúa en tres"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 27 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar